Economía

Economía de EEUU creció solo el 2 por ciento en el tercer trimestre

Washington, 21 dic (EFECOM).- La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 2 por ciento entre julio y septiembre, esto es dos décimas menos que lo calculado preliminarmente, informó hoy el Departamento de Comercio.

El crecimiento del producto interior bruto en el tercer trimestre fue el más bajo desde finales de 2005, en un período marcado por los efectos de los huracanes "Katrina" y "Rita" que devastaron el sur del país.

En el segundo trimestre de este año la economía creció a un ritmo anual del 2,6 por ciento.

El informe del gobierno, que ajustó sus cifras de acuerdo con los datos más completos, muestra que el gran lastre desde julio ha seguido siendo el desmoronamiento del mercado inmobiliario y la caída en la construcción de casas nuevas.

Estos factores negativos fueron compensados, en parte, por un robusto gasto de los consumidores -que en EEUU equivale a más de dos tercios del PIB- y un firme gasto de capital de las empresas, cuyos beneficios desde el tercer trimestre de 2005 han crecido al ritmo más elevado de los últimos 22 años.

En el informe de hoy permanecen sin cambios los datos sobre los precios de consumo, excluidos gasolina y alimentos, que han subido un 2,2 por ciento desde el tercer trimestre del año pasado.

Aunque es una inflación que en muchos países se consideraría saludable, la Reserva Federal prefiere que esté por debajo del 2 por ciento.

El Departamento de Trabajo informó hoy de que la cifra de solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentó en 9.000 y llegó a 315.000 la semana pasada.

La semana pasada había 2,52 millones de personas que seguían cobrando ese beneficio pagado por los gobiernos de los Estados, la cifra más elevada desde enero pasado.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador menos volátil, bajó en 2.000 en la semana que concluyó el 9 de diciembre, y quedó en 325.000.

El promedio de cuatro semanas de las personas que seguían cobrando el subsidio por desempleo subió en esa semana en 21.250 y llegó a 2,49 millones de personas. EFECOM

jab/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky