Santander, 10 ene (EFECOM).- El Gobierno de Cantabria ha recuperado para los últimos meses de la legislatura el programa de ayudas a la compra de ordenadores y a la conexión de internet, con el que a partir de febrero subvencionará con 450 euros a las familias que compren un PC y contraten un año de servicio de banda ancha.
El Ejecutivo recurre para ello a la medida con la que se estrenó hace tres años "Cantabria en red", el programa de ayudas de 300 euros que consiguió en un plazo de ocho meses que 10.080 familias se compraran un ordenador y lo conectaran a la red, lo que, a su vez, provocó que la comunidad pasara de los últimos lugares de España en número de hogares enganchados a internet al grupo de cabeza.
El programa de ayudas se reactiva ahora con el mismo esquema de funcionamiento con el que se puso en marcha en 2004: lo pueden solicitar todos los hogares que instalen por primera vez internet en casa y se tramita en el propio comercio que vende el ordenador.
También se convoca un segundo tipo de ayuda, de 150 euros, para aquellos hogares que, teniendo ya un ordenador, decidan contratar por primera vez internet de banda ancha durante un año.
En la presentación de esta nueva convocatoria de ayudas, la vicepresidenta de la comunidad autónoma, Lola Gorostiaga (PSOE), defendió que "Cantabria en red" es uno de los programas que "mejor refleja" el carácter "universal, integrador e innovador" que el Gobierno autonómico quiere dar a sus políticas.
"'Cantabria en red' es el responsable de que hayamos pasado del subdesarrollo tecnológico a ser una región avanzada en el panorama nacional", dijo.
En 2003, el año previo a que se pusiera en marcha el programa, Cantabria ocupaba el décimo puesto de España en porcentaje de hogares conectados a internet, con un 22,7 por ciento, 2,5 puntos por debajo de la media nacional, que era del 25,2 por ciento.
Hoy, según el Instituto Nacional de Estadística, Cantabria es la cuarta comunidad autónoma con más hogares conectados a la red: el 43,1 por ciento, cuatro puntos por encima de la media (39,1%).
Además, Cantabria también supera el promedio nacional de hogares que cuentan con servicio de banda ancha: el 32%, frente al 29,3%.
El consejero de Economía, Ángel Agudo, resaltó que todo ello se ha conseguido con una inversión pública de once millones de euros.
Ése es el coste que han tenido para el Gobierno de Cantabria todos los programas de "Cantabria en red": las subvenciones de 2004 y 2005 y las que ahora se convocan, las ayudas para los universitarios de 2006, los cursos básicos de informática de 2005 y 2006 y el servicio de internet vía satélite que la comunidad presta a 172 pueblos a los que no llegan los operadores privados.
"Creo que es una buena inversión. Desde el punto de vista de la rentabilidad económica y también social, el retorno de esa inversión es extraordinario. Es una inversión tremendamente rentable", dijo. EFECOM
jmr/pv
Relacionados
- Gobierno cántabro: fiscalidad vasca provoca desigualdad en regiones vecinas
- RSC.- El Gobierno cántabro y PEFC España colaboran en el proyecto 'Certipack Forestal' en esta Comunidad Autónoma
- Economía/Empresas.- Gobierno cántabro dice que Sniace presentará "lo más pronto posible" la nueva solicitud de vertidos
- Gobierno cántabro niega vacío legal, porque Sniace ha recurrido
- Economía/Empresas.- El comité de empresa de Sniace logra un "compromiso" del Gobierno cántabro para mediar ante Narbona