DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 10 (EP/AP)
El vicepresidente de General Motors, Robert Lutz, indicó hoy que el grupo automovilístico redujo el pasado año en 100.000 unidades sus ventas de flotas a empresas de alquiler, y prevé acometer una reducción similar en 2007, con el fin de potenciar la rentabilidad de sus operaciones comerciales.
Lutz, que realizó estas declaraciones en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit, afirmó que la estrategia de General Motors de reducir las ventas de flotas menos rentables aumentará la presión sobre sus objetivos de cuota de mercado.
No obstante, subrayó que estas iniciativas son necesarias para superar las ventas "perjudiciales" y las prácticas de marketing acometidas a principios de esta década.
Durante el Salón de Detroit del año pasado, la multinacional estadounidense anunció que reduciría los precios de sus coches y que pondría en marcha una nueva estrategia de ventas, centrada en las entregas al por menor. Así, Lutz señaló que General Motors ha sido el "único fabricante en reducir los incentivos durante el año pasado y el único que ha buscado mejorar sus valores residuales".
Por otro lado, explicó que su compañía no tiene intención de desprenderse de ninguna de sus ocho marcas automovilísticas. Este anuncio fue realizado a causa de las recientes declaraciones de algunos analistas que consideraban esta operación como algo factible.
Lutz, con motivo del auge de ventas de vehículos japoneses en Estados Unidos, resaltó que las marcas niponas "siguen manteniendo los niveles más altos de reventa", lo que pone de manifiesto que en su empresa les "queda mucho trabajo por hacer".
En lo referente a la legislación medioambiental, Lutz afirmó que la normativa "nunca ha sido tan exigente", lo que ha provocado un incremento de los costes de fabricación de los automóviles.
Por último, el vicepresidente de General Motors solicitó al Congreso de Estados Unidos "que sea más comprensivo" con las prestaciones sanitarias. puesto que su empresa se gasta anualmente 5.000 millones de dólares (3.800 millones de euros) en seguros sanitarios, "mucho más que sus competidores extranjeros".
Relacionados
- Seat aumentó sus ventas mundiales en 2006 un 1,9% con 430.000 unidades
- Economía/Motor.- Volkswagen aumentó un 4,4% sus ventas en España en 2006 y logró un récord con 107.101 unidades
- GM aumenta ventas en Europa un 0,9% y rebasa los dos millones unidades
- Economía/Motor.- Seat elevó sus ventas mundiales un 1,9% en 2006, con 430.000 unidades
- GM logra ventas récord en Europa con más de 2 millones de unidades en 2006