Añade la reacción del gerente administrador de LTU, Jürgen Marbach
Fráncfort (Alemania), 9 ene (EFECOM).- La compañía aérea alemana LTU aseguró hoy que actualmente lleva "intensas negociaciones con inversores españoles, así como con las autoridades competentes para la creación de una nueva empresa que adquiera las rutas de Air Madrid a Sudamérica".
El gerente administrador de LTU, Jürgen Marbach, reaccionó con estas palabras a las declaraciones del Ministerio español de Fomento y a algunas informaciones de prensa e hizo hincapié en que "ahora como antes una adquisición de Air Madrid no entra en consideración".
El Ministerio de Fomento español había asegurado previamente que ha llegado a un acuerdo con LTU para la venta de algunas rutas de Air Madrid y la admisión de algo más de la mitad de la plantilla.
El acuerdo de Fomento con LTU prevé que la aerolínea alemana operará gran parte de las rutas transatlánticas que tenía Air Madrid y que asumirá para su plantilla de forma inmediata 568 trabajadores, el 52 por ciento, según el ministerio español.
LTU, antigua filial de las líneas aéreas suizas Suisswair, apareció a finales de diciembre como un posible comprador de parte de la aerolínea Air Madrid, actualmente en crisis, pero no logró llegar a un acuerdo.
LTU, con sede en la ciudad alemana de Düsseldorf (oeste del país), considera que Air Madrid ocupaba hasta ahora una posición importante en el mercado en Sudamérica y en el Caribe por lo que es interesante para el consorcio germano.
La firma germana está interesada en las rutas de Air Madrid entre España y Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú pero no en los trayectos a Brasil y Colombia.
El Ministerio de Fomento español retiró a Air Madrid la licencia de funcionamiento el pasado 15 de diciembre, tras permanentes y repetidos retrasos de los vuelos, así como quejas insistentes de los pasajeros y problemas de seguridad.
LTU, que fue creada en 1955 con el nombre de "Lufttransport Union (LTU)" en Fráncfort, está participada actualmente en un 55 por ciento por Intro Verwaltungs y en un 45 por ciento por MIC. EFECOM
aia/jj
Relacionados
- Bruselas autoriza creación empresa conjunta Fiat y Crédit Agricole
- Economía/Empresas.- Bruselas aprueba la creación de una empresa común entre las acereras NLMK y Duferco
- Economía/Finanzas.- El Principe inaugura el Foro Justicia y Empresa y califica de "muy buena noticia" su creación
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la creación de la nueva empresa CFL Cargo participada por Arcelor
- Luz verde a la empresa de sistemas de pago para el móvil, participada por Nokia