MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Príncipe de Asturias inauguró hoy las primeras jornadas del Foro Justicia y Empresa, y calificó de "muy buena noticia" la puesta en funcionamiento, por primera vez, de un escenario "de alto nivel" para el análisis de la relación entre el marco regulatorio e institucional y la competitividad de las empresas españolas.
De esta forma, Don Felipe calificó el objetivo de las jornadas de "muy atractivo", ya que tratará temas "de particular interés en nuestros días y de gran alcance para el futuro que, de una forma u otra, nos afectan a todos".
La inauguración de las primeras jornadas del Foro Justicia y Empresa, organizado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y la Fundación BBVA, contó con la presencia de su Alteza Real Don Felipe; el presidente del CGPJ, Francisco Hernando; el presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro; el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar; y el presidente del BBVA, Francisco González.
El Príncipe destacó, también, la atención que la organización del evento ha prestado a conformar un ambiente "plural", lo cual era "necesario", ya que se trata de analizar "las complejas y enriquecedoras relaciones que se dan entre Justicia y empresa".
"Es fundamental para nuestro progreso como sociedad moderna y democrática bajo un Estado de Derecho analizar cómo y por qué canales el funcionamiento de la Justicia se traduce en una mayor o menor riqueza y en una mayor o menor competitividad", afirmó.
Asimismo, Don Felipe destacó la importancia de analizar la "creación de riqueza y su redistribución" en la sociedad "como soporte imprescindible para lograr el bienestar social y la atención eficaz a los más desfavorecidos".
"Nuestra Justicia aporta su sólida preparación técnica y profesional, su independencia, su prudencia, su responsabilidad, entrega y buen sentido a la delicada misión de aplicar la ley y resolver situaciones de conflicto, mientras que hay que destacar el notable esfuerzo de las empresas españolas para contribuir al desarrollo económico y social de España y adecuar sus estructuras, procedimientos y estrategias con creciente aperturismo, competitividad y rapidez", afirmó.
El Príncipe destacó la "disponibilidad y sensibilidad" de las autoridades judiciales, de la empresa española, y de la universidades y autoridades estatales y autonómicas a la hora de seguir aportando "su esfuerzo diario" a la construcción de "una España siempre mejor en el marco de la estabilidad, progreso y libertad que garantiza la Constitución".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Feijóo (PPdeG) considera "una buena noticia" que Calvo se quede en manos gallegas
- Presidente Xunta dice que opa no es buena noticia para Galicia
- Petrobras: cambio en Ministerio Petróleo Bolivia es buena noticia
- Economía/Laboral.- Fidalgo considera "una buena noticia" la conversión de más de 84.000 empleos temporales en fijos
- Economía/Paro.- IU dice que el descenso del paro en mayo es "una buena noticia", pero advierte de la temporalidad