Sevilla, 9 ene (EFECOM).- El parque temático Isla Mágica de Sevilla y Caja España han firmado un acuerdo que permite cancelar la deuda con esta entidad financiera, la única que quedaba pendiente tras el convenio de acreedores con el que se cerró en 2005 su proceso de suspensión de pagos, al no adherirse a él dicha caja de ahorros.
Por este acuerdo, la deuda por el principal y los intereses de dicho crédito se cancela mediante una fórmula mixta de compensación que incluye cuotas de participación en el capital del parque, otro préstamo a 3 años, la condonación de parte de lo adeudado y el abono al contado de una determinada cantidad, informó hoy Isla Mágica.
La deuda con Caja España, cuya cuantía no precisa el comunicado, era la única que seguía pendiente del contrato de préstamo garantizado por el que trece bancos y cajas de ahorro, entre ellos el ICO, financiaron la construcción del parque temático de Sevilla y que quedó resuelto parcialmente tras firmarse el convenio de acreedores que solventó en 2005 su proceso de suspensión de pagos.
Isla Mágica recuerda que Caja España no se había adherido a este convenio "al no ver satisfechas determinadas condiciones", lo que dificultaba la cancelación y liquidación del contrato de préstamo garantizado suscrito con el conjunto de entidades financieras, hecho que "perturbaba" la configuración del futuro del parque.
Tras "intensas negociaciones", Isla Mágica y esta caja de ahorros suscribieron antes del final de 2006 el acuerdo de cancelación de la deuda, después de que fuera refrendado el pasado 19 de diciembre la Junta de accionistas, donde son mayoritarias las cajas San Fernando y El Monte, y el consejo de administración del parque sevillano.
Con este acuerdo "satisfactorio" para las partes, Isla Mágica cierra "definitiva y plenamente la etapa difícil del proceso de suspensión de pagos", y encara una nueva de "consolidación y progreso empresarial" con la celebración este año de su décimo aniversario, destaca la nota.
En abril de 2005, esta sociedad que reutiliza parte de los activos de la antigua Expo 92 saldó, mediante una ampliación de capital de más de 14 millones de euros, la deuda derivada de los convenios con sus acreedores y con el Instituto de Crédito Oficial, entidad a la que debía más dinero y que aceptó la mayor quita.
Para esta temporada del décimo aniversario del parque, Isla Mágica lleva a cabo "actuaciones inversoras tan significativas", cifradas en más de 5 millones de euros, como la instalación de una atracción interactiva de recorrido interior llamada "Capitán Balas".
Se trata de una atracción de recorrido interior en una zona oscura, ubicada en el Pabellón de España y en la que los visitantes viajarán en unas góndolas a través de siete ambientes diferentes para disparar con rayos infrarrojos a distintas dianas que producen efectos especiales, como explosiones.
También preparan el nuevo espectáculo multimedia "El Misterio del Lago" y la renovación del gran restaurante-espectáculo "El Fuerte", con la cubierta, climatización y tematización de este gran espacio de ocio, así como de otras ofertas del parque como espectáculos, animación de calle o juegos.
Isla Mágica arrancará su temporada el 30 de marzo de 2007 con el objetivo de alcanzar los 20.000 pases de temporada y casi un millón de visitantes, frente a los 18.255 pases y 909.010 visitas, respectivamente, que registró la pasada campaña. EFECOM
cc/vg/mf
Relacionados
- Juzgado de lo Mercantil decide esta semana si admite la suspensión de pagos
- Suspensión pagos puede bloquear devolución de IATA a viajeros, según agencias
- Air Madrid.- Las agencias de viajes, preocupadas por la suspensión de pagos de Air Madrid
- Air Madrid: la aerolínea toma la iniciativa y se declara en suspensión de pagos ante la justicia española
- Air Madrid presenta la suspensión de pagos en un juzgado de Madrid