Empresas y finanzas

FICE dice quema calzado en China fue acción aislada ajena incidentes de Elche

Alicante, 2 ene (EFECOM).- La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) restó hoy importancia a la quema de zapatos españoles en China y aseguró que se trata de "una actuación aislada de dimensión reducida", que "en ningún caso" está relacionada con los ataques que sufrieron dos fábricas de calzado chino en Elche en septiembre de 2004.

Las autoridades chinas de la provincia oriental de Zhejiang quemaron el pasado viernes zapatos de piel de marcas españolas e italianas por considerarlos de "baja calidad", aunque sus precios en China están en torno a 200 euros por par y se consideran artículos de lujo.

FICE quiso "darle a estos hechos su justa medida, quitándole dramatismo", y consideró que se trata de unos hechos que deben incardinarse en el marco de una disputa comercial, "como represalia frente a unas medidas adoptadas por la UE y como forma de deteriorar la imagen del producto europeo en aquello que constituye su mayor ventaja competitiva, el valor añadido de la calidad, la innovación, el diseño y la marca".

La federación insistió en que estos sucesos constituyen "una actuación aislada, de dimensión reducida y localizada en una zona muy concreta, en un país de enormes dimensiones".

En su opinión, "en ningún caso deben establecerse paralelismos con los sucesos de Elche -de septiembre de 2004-, que supusieron presuntamente un ataque a la propiedad privada y que se encuentran sometidos a la actuación de los tribunales".

Las dos naves que fueron quemadas entonces, durante las protestas del sector en España, contenían zapatos baratos fabricados en la provincia de Zhejiang, en concreto en la ciudad de Wenzhou.

Fuentes de la empresa indicaron que los hechos que han tenido lugar en China serán tratados en la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Europea del Calzado del día 11 de enero, independientemente de los contactos que FICE establezca al respecto con las autoridades chinas, tanto en ese país como en España, así como los responsables del Ministerio de Industria y Comercio competentes en esta materia.

Asimismo, señalaron que al tratarse de hechos que afectan a la imagen de determinadas marcas, la federación dará su apoyo a estas empresas "para cualquier acción que, en defensa de sus derechos y en reparación del daño producido, quisieran entablar". EFECOM

mjt.mq/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky