Empresas y finanzas

Empresarios del calzado buscan nuevos clientes en China y Japón

Elche (Alicante), 13 nov (EFECOM).- La Asociación Española de Componentes para el Calzado (AEC) organiza desde mañana dos acciones comerciales en Japón y China con el objetivo de buscar nuevos clientes en ambos países, informaron hoy fuentes de la patronal en un comunicado.

Por un lado, siete empresas españolas, todas ellas de la provincia de Alicante, componen la participación agrupada de los componentes en la feria Lineapelle Asia, que se celebra a partir de mañana y hasta el próximo jueves en Guanzhou (China).

Las firmas nacionales ocuparán cien metros cuadrados de extensión dentro de la feria, que tiene lugar una vez al año y que en esta edición acoge a un total de 175 expositores de dieciocho países.

Italia, con 90 expositores, y China, con 41, son los países con una mayor participación, según las mismas fuentes, que destacaron que Lineapelle Asia recibió el año pasado cerca de 11.000 visitantes, procedentes en un ochenta por ciento de China.

El certamen reúne a firmas con colecciones con componentes de alta calidad y diseño para un segmento alto de calzado, según las mismas fuentes.

Por otro lado, AEC y la Asociación de Curtidores de España organizan una exposición en Tokio (Japón) con la asistencia de trece empresas españolas.

La muestra se celebrará en la sede de la Embajada de España en Tokio desde mañana y hasta el próximo jueves, aunque el día 17 está concertada una reunión entre los empresarios españoles y la delegación japonesa que acudió a Futurmoda, con el fin de cerrar definitivamente algunos de los contactos que se hicieron.

Para AEC es primordial el mercado del sudeste asiático, con el que, en los últimos años, se han llevado a cabo diversos contactos, además de estar presentes en ferias y misiones comerciales que han dado sus frutos.

"Este mercado es vital para nosotros, estamos en una fase de posicionamientos con un componente de calidad, aunque es un trabajo a largo plazo", señaló el director de AEC, Alvaro Sánchez, que acompaña a la misión de Japón durante estos días.

Según Sánchez, "algunas empresas españolas ya trabajan con regularidad en la zona y en muy poco tiempo habrá muchas más".

"Nuestro objetivo es que el componente español sea un referente para el zapato de un segmento medio-alto de esa zona, que congrega la mayor producción de calzado del mundo y que, según las previsiones, aún va a aumentar más su índice de productividad". EFECOM

gp/gra/jc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky