Empresas y finanzas

La UE impondrá aranceles calzado China y Vietnam durante dos años

Bruselas, 4 oct (EFECOM).- La Unión Europea impondrá aranceles a las importaciones de zapatos de cuero procedentes de China y Vietnam, durante dos años, para hacer frente al "dumping" -venta por debajo del precio de coste- desde esos dos países, informaron fuentes de la presidencia finlandesa de turno de la UE.

Los Veinticinco aceptaron, por mayoría, la propuesta de la Comisión Europea, que fija unos aranceles del 16,5 por ciento para el calzado chino y del 10 por ciento para el vietnamita, pero la redujeron a dos años, en vez de los cinco que proponía Bruselas.

La presidencia finlandesa precisó que una mayoría de Estados miembros -representados por sus embajadores permanentes ante la UE- no se pronunció en contra de la propuesta de compromiso.

El acuerdo de los embajadores, logrado tras meses de discusión, será ratificado, sin debate, por los ministros de Justicia e Interior de los 25, que se reúnen mañana y el viernes en Luxemburgo, para su entrada en vigor el próximo día 7.

Los gravámenes provisionales que la UE venía aplicando a las importaciones de zapatos de China y Vietnam desde el pasado mes de abril expiran el viernes,seis de octubre.

Desde la Comisión Europea, el responsable de Comercio, Peter Mandelson, ha insistido las últimas semanas en que haría suya cualquier propuesta susceptible de lograr un apoyo mayoritario de los Estados miembros.

La imposición de barreras arancelarias es una cuestión que, tradicionalmente, divide a los 25.

En este caso, los países con industria productora de calzado, como España, Italia y Portugal, eran los más interesados en establecer un arancel fijo a las importaciones de China y Vietnam, mientras que otro grupo de Estados (los nórdicos, Alemania y Reino Unido, principalmente) se oponían, porque creen que perjudica a las empresas de distribución, que tienen más peso en sus economías.

La Comisión insiste en que su propuesta es resultado de una investigación muy exhaustiva y sólo trata de compensar a la industria europea por el daño causado por la competencia desleal que provoca el "dumping". EFECOM

epn/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky