
El grupo alemán Thyssenkrupp ha iniciado un procedimiento judicial contra Mittal Steel ante un tribunal de Rotterdam al considerar que la anglo-india ha incumplido los términos del acuerdo suscrito entre ambas empresas en enero, cuando la compañía de Lakhsmi Mittal se comprometió a deshacerse de la canadiense Dofasco si lograba comprar Arcelor.
En la demanda, Thyssenkrupp alega que Mittal incumplió lo pactado al no obtener de Arcelor una interposición judicial contra 3S -propietaria del 89% de Dofasco- que obligue a transferir las acciones desde esta sociedad hasta el grupo europeo, lo que permitiría a posteriori cumplir el acuerdo entre la compañía alemana y la anglo-india.
Para lograr su objetivo, Thyssenkrupp quiere que los tribunales fuercen a Arcelor a emprender un procedimiento ante la Justicia holandesa para recuperar las acciones de Dofasco, y que se imponga una multa a Mittal de 500.000 euros por cada día transcurrido sin que se apliquen los términos del acuerdo.
"Carece de fundamento"
La vista judicial a la demanda presentada por Thyssenkrupp está prevista para el próximo 11 de enero. En un comunicado, el director jurídico de Mittal, Simon Evans, asegura que la demanda "carece por completo de fundamento".
"Mittal Steel se encuentra muy sorprendida y disgustada por el hecho de que Thyssenkrupp haya iniciado este pleito, habida cuenta de que Mittal Steel ha tomado todas las medidas razonables para cumplir los compromisos adoptados en el acuerdo y para obtener la disolución de la fundación 3S", señala Evans.
"Como Thyssenkrupp conoce bien por las conversaciones en curso, ni Mittal ni Arcelor han tomado todavía una decisión definitiva con respecto a un posible litigio contra la fundación 3S", añade. Mittal está estudiando posibles acciones legales contra la propia 3S, a pesar de que las posibilidades de éxito son, según la propia compañía, remotas.
Desinversión acordada
Arcelor había comprado Dofasco a finales de 2005, tras imponerse en la puja a Thyssenkrupp. Poco después, Mittal lanzó una oferta hostil por Arcelor y acordó con los alemanes la venta de Dofasco en caso de que prosperase la compra del grupo europeo, como ocurrió finalmente.
Entre las medidas de defensa contra la oferta de Mittal, Arcelor blindó Dofasco a través de la sociedad holandesa 3S, para evitar de esa forma que la compañía anglo-india la vendiera posteriormente y logrará efectivo suficiente para la adquisición del grupo europeo.
En el comunicado difundido hoy, Mittal recuerda que el acuerdo contempla la venta de Dofasco a Thyssenkrupp si la anglo-india cuenta "con la posibilidad de proceder a la venta".
Arcelor y Dofasco
Entre marzo y abril de este año, Arcelor adquirió el 100% de las acciones de Dofasco y el 3 de abril transfirió el 89% de los títulos a 3S, con lo que retiraba a la propia Arcelor el derecho a vender la canadiense sin el consentimiento de la nueva sociedad.
En junio, Arcelor y Mittal acordaron el proceso de fusión entre las dos empresas, en el que el grupo anglo-indio adquirió el 94% del europeo, aunque la cuestión de Dofasco quedó sin resolver. A comienzos de agosto, la Justicia estadounidense acogió un acuerdo en el que Mittal se compometía a utilizar todos los medios para vender Dofaco a Thyssenkrupp o, en caso de no poder hacerlo, a vender activos alternativos.
En dos ocasiones, en septiembre y en octubre, los consejos de administración de Mittal y Arcelor han solicitado la disolución de 3S y la devolución de las acciones a Arcelor, pero en noviembre la sociedad holandesa decidió no aceptar estos requirimientos y conservar el control sobre los títulos.