Madrid, 25 Dic (EFECOM).- La financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a las pequeñas y medianas empresas ha contribuido a la creación de 50.000 puestos de trabajo en 2006, según datos facilitados a Efe por el presidente de este organismo, Aurelio Martínez.
En declaraciones a EFE, Martínez subrayó a labor del ICO en el apoyo a la financiación de las pequeñas empresas, y precisó que el Instituto ha financiado el 25 por ciento de las inversiones de las pymes, que, según dijo, han ahorrado 260 millones en costes financieros.
El presidente del ICO señaló que la financiación a las pequeñas y medianas empresas crecerá en 2006 en torno a un 50 por ciento y se aproximará a los 9.500 millones de euros.
Subrayó la importancia del Instituto como función pública para cubrir "los fallos del mercado", y para "dotar de una base eficiente" y apoyar al tejido económico, cuando la banca pública ha restringido su papel desde el 20 por ciento del sistema crediticio en los años 90, al 1,4 por ciento en la actualidad.
Destacó Martínez la actividad del ICO como banca de "segundo escalón" en el área de los microcréditos, y su apoyo a la economía social, y que ha sido secundado, -dijo-, por las Cajas de Ahorros, en acciones ligadas a su función social.
También se refirió al indicador del "Índice de Confianza al Consumidor" que elabora el ICO y que adelanta la sensibilidad a medio plazo del consumo, que representa el 70 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), apuntó.
El presidente del ICO matizó el impacto de la evolución del déficit comercial de España, y destacó que las previsiones sobre los tipos de interés, -no por encima del 4% en 2007, dijo-, y de crecimiento, -más del 3,5%-, muestran que 2007 será un buen año para la economía española, concluyó. EFECOM
pvr/jf
Relacionados
- Economía/Macro.- CE pide a los países que destinen sus fondo europeos de desarrollo rural para crear empleos en el campo
- Economía/Finanzas.- CC.OO. propone crear más de 12.000 nuevos empleos en banca para reducir la jornada de los empleados
- FM Logistics tiene previsto crear más de 1.000 empleos en un año
- Vivendi se compromete a crear 700 empleos en Francia
- Ministros UE y Asia se comprometen a crear más y mejores empleos