Málaga, 20 dic (EFECOM).- El colectivo de proveedores nacionales del fabricante español de teléfonos móviles Vitelcom, compuesto por 170 empresas, animó hoy a los inversores interesados en la firma a que no duden en apoyarla, ya que cuenta con una "base sólida" para desarrollar "una proyección de futuro" que consolide su actividad.
De esta forma, los proveedores quisieron mostrar su apoyo a la entidad ante la grave situación financiera que atraviesa con diez millones de euros en terminales móviles almacenadas y con su plantilla de cuatrocientos trabajadores en huelga desde el pasado 8 de noviembre.
El colectivo señaló en un comunicado que Vitelcom es una empresa "muy importante" en el sector de la electrónica, con una cifra de negocio superior a los trescientos millones de euros anuales y más de 1.500 empleos, entre puestos directos e indirectos.
Asimismo, la agrupación manifestó su disposición a sumarse a "cualquier iniciativa que suponga la salida airosa de la empresa" y recordó los "esfuerzos" procedentes de la Junta de Andalucía, con una inversión de 20 millones de euros; el compromiso de Telefónica -su principal cliente- de seguir haciendo pedidos a la empresa, y el acuerdo de la dirección de la empresa para buscar un nuevo socio.
Los trabajadores, por su parte, tienen previsto concentrarse mañana en la puerta del Parlamento Andaluz y, posteriormente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, en Sevilla, donde esperan ser atendidos por su responsable, Francisco Vallejo.
De esta forma, los cuatrocientos trabajadores de Vitelcom pretende continuar sus movilizaciones ante la situación que mantiene la firma, que continúa sin ninguna actividad ni información oficial sobre su futuro, según informó hoy CCOO en una nota de prensa. EFECOM
pst/vg/jla
Relacionados
- Agencias Viaje creen necesario Fomento pida fianzas millonarias a aerolíneas
- Analistas creen nuevos rumores corporativos podrían disparar acciones Altadis
- Economía/Comercio.- Gobierno y CC.AA creen necesario evaluar las legislaciones para incorporar la Directiva de Servicios
- Asociaciones auto creen "error" modificar fiscalidad hacia contaminación
- Directores de diarios económicos creen que Internet no sustituirá periódicos