Madrid, 18 dic (EFECOM).- El PP pidió hoy la creación de un Observatorio de la negociación colectiva que analice los convenios en lo relacionado a la puesta en marcha de medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral y familiar.
La petición está incluida en las medidas que propone el PP en uno de los tres votos particulares al informe de la subcomisión sobre adecuación de horarios laborales y conciliación de la vida laboral, presentados hoy por la diputada de este partido, Carmen Quintanilla.
Entre las medidas propuestas por el PP figuran las medidas de compatibilización de horarios, la promoción de una bolsa de horas cuya duración puede ser establecida a través de la negociación colectiva con el fin de hacer frente a las incidencias que puedan derivarse del cuidado de un menor o familiar dependiente.
También propone el PP ampliar el permiso de lactancia y maternidad así como el de paternidad a cuatro semanas.
Otras medidas incluidas en el voto particular son la consideración de deducibles del Impuesto de Sociedades los gastos de empresas en la construcción de guarderías para los hijos de los trabajadores, o la posibilidad de reconocer a las familias la desgravación de las cantidades que dedican a guarderías o cuidadores.
Propone también que se estudien en el marco de la negociación colectiva los sectores en los que se pueden aplicar medidas continuas así como facilitar las posibilidades de modificar un contrato a tiempo completo por uno a tiempo parcial o el derecho a la reducción de jornada.
El PP señala en el segundo voto particular la necesidad de que desaparezca del texto del informe la palabra paridad y sea sustituida por "fomento de la representación de la mujer" ya que, señaló Quintanilla, la igualdad debe hacerse de "abajo arriba y no de arriba abajo".
En el segundo voto particular el PP recomienda a los poderes públicos que eviten discriminaciones en los avances legislativos que se produzcan en la conciliación y que el texto del informe que incluye el Plan Concilia como referencia haga referencia "a su ampliación al resto de los sectores". EFECOM
mz/mlb/txr
Relacionados
- Trabajo:Iniciar negociaciones de Negociación Colectiva indica responsabilidad
- Agentes sociales renovarán negociación colectiva 2007 tras buen impacto 2006
- Jóvenes y mujeres, prioridades de la UGT en la negociación colectiva de 2007
- CCOO basará Negociación Colectiva en igualdad y política salarial
- Méndez aboga renovación contenidos Acuerdo Negociación Colectiva