Madrid, 29 nov (EFECOM).- Comisiones Obreras basará la Negociación Colectiva de 2007 en los planes de igualdad de trato y oportunidades y en la erradicación de los salarios bajos, informó hoy su secretario confederal de Acción Sindical y Políticas Sectoriales, Ignacio Fernández Toxo.
El portavoz de este sindicato explicó en rueda de prensa que aunque el objetivo es mejorar el poder adquisitivo de los españoles, en la negociación de los convenios colectivos se seguirá estimulando el crecimiento de los salarios de una forma "moderada" para favorecer la creación de nuevos empleos.
Aseguró que la mejora salarial debe ser más "acusada" en los sueldos más bajos y en aquellas empresas y sectores donde el incremento de la productividad o de los beneficios empresariales lo permita.
Fernández Toxo explicó que estas mejoras deben hacerse siguiendo líneas de actuación que van desde el aumento salarial simple hasta la creación de políticas de favorecimiento de las carreras profesionales y de lucha contra la temporalidad.
Recordó que en los primeros meses de 2007 entrará en vigor la Ley de Igualdad y por ello las propuestas de CCOO girarán en torno a garantizar los derechos de igualdad "frente a toda discriminación".
Las medidas intentarán favorecer la "igualdad efectiva" entre hombre y mujeres, la integración laboral de los inmigrantes, la promoción del empleo en los jóvenes y el establecimiento de cuotas de contratación para personas con discapacidad, añadió.
En cuanto a las cuotas de temporalidad, las propuestas variarán con respecto al sector y Fernández Toxo adelantó en este sentido que, para el de la construcción, uno de los más afectados con altas tasas de temporalidad, se propondrá que en los próximo tres años haya un compromiso de al menos un 30 por ciento de empleados fijos.
Además, Fernández Toxo apuntó que Comisiones vigilará que no se abuse en el encadenamiento de contratos en un mismo cargo, aunque se haga a diferentes trabajadores.
Además recordó que, mientras en los acuerdos de este año se pactaron los periodos de encadenamiento para una misma persona, para 2007 quedan por definir los límites al encadenamiento de trabajadores procedentes de empresas de trabajo temporal.
Fernández Toxo aseguró que todas las acciones de CCOO van a ir acompañadas de peticiones para el cambio del modelo productivo español, ya que "seguimos dentro de un modelo de crecimiento que se afinca en los salarios bajos, en la construcción y en los servicios".
Reiteró que "no existe un reparto adecuado de la riqueza", lo que se refleja sobre todo en los jóvenes y los jóvenes y los inmigrantes, por lo que insistió en la necesidad de mejorar los salarios que están por debajo de la media.
Las propuestas de CCOO para el próximo año también incluyen ampliar la negociación colectiva a quienes aún carecen de ella, así como la dotación de "plena seguridad jurídica" a las normas pactadas.
Según Fernández Toxo, las proposiciones presentadas parten del balance realizado de la marcha de los convenios cerrados en 2006, un total de 3.986, que afectaron a 8.071.173 trabajadores.
Agregó que con estos convenios se ha conseguido un incremento salarial medio de un 3,19 por ciento, una jornada laboral media de 1.755,32 horas al año y la activación y promoción de empleo a partir de la creación de más de 750.000 puestos de trabajo.
En este sentido, subrayó que el crecimiento sostenido de la economía española "no está exento de riesgos", por lo que explicó que CCOO exige al Gobierno políticas públicas "eficaces", además de la implicación activa de los agentes económicos y sociales.
Indicó que tanto en la Negociación Colectiva como en los ámbitos del Diálogo Social llevarán propuestas que sirvan para afrontar los retos presentes para situar al país en "condiciones óptimas" que mejoren su posición y lo hagan avanzar en una "redistribución equitativa de la riqueza generada". EFECOM
cea/pamp/jj
Relacionados
- Méndez aboga renovación contenidos Acuerdo Negociación Colectiva
- CCOO denuncia extorsión multinacionales en negociación colectiva
- Economía/Motor.- 'Lito' reclama una patronal del automóvil fuerte que permita la negociación colectiva en el sector
- Economía/Laboral.-CC.OO. lanza una campaña para promover en la negociación colectiva la igualdad de trato de los jóvenes
- Trabajo anima a mantener el Acuerdo de Negociación Colectiva