Berlín, 16 dic (EFECOM).- El presidente del consejo de vigilancia de Siemens, Heinrich von Pierer, ha rechazado asumir responsabilidad personal en el escándalo de presunto desfalco en el que está sumida la empresa.
"La cuestión no se me plantea, porque no tengo nada que reprocharme", asegura von Pierer en una entrevista que publicará mañana el dominical "Welt am Sonntag".
La fiscalía de Múnich calcula que una docena de personas está implicada en el desvío de unos 200 millones de euros, utilizados para el pago de sobornos del grupo industrial alemán en el extranjero.
La propia Siemens ha informado de que ha detectado "pagos sospechosos" por valor de 420 millones de euros en las investigaciones internas efectuadas tras conocer el presunto desfalco, lo que le ha obligado a corregir a la baja sus beneficios del año fiscal 2005-2006.
Von Pierer, quien antes era presidente de la compañía, asegura que la cúpula no está implicada en el caso. "Hemos hecho mucho contra la corrupción y siempre hemos dicho a nuestra gente que (ante la duda) más vale dejar pasar un negocio", señala en la citada entrevista.
La investigación del caso ha llevado por ahora a la detención de un ex directivo del grupo, Thomas Ganswindt, en prisión preventiva desde esta semana bajo la sospecha de haber participado en el desvío de dinero de la compañía.
Según informaciones de la prensa alemana, un antiguo miembro de la dirección del área de Comunicaciones de Siemens acusó a Ganswindt de haber sabido y permitido, desde antes de 2004, los supuestos sobornos en esta división. EFECOM
ih/lgp
Relacionados
- Transparencia Internacional excluirá a Siemens de sus miembros por escándalo
- Nuevo escándalo de malversación de fondos de pensiones en China
- China destapa mayor escándalo blanqueo dinero de su historia
- Economía/Empresa.-El escándalo Petróleo por Alimentos provoca la segregación de la australiana AWB y sospechas sobre BHP
- Condenan a prisión a último implicado en escándalo de Enron