Empresas y finanzas

Nuevo escándalo de malversación de fondos de pensiones en China

Pekín, 4 dic (EFECOM).- El Gobierno chino descubrió un nuevo escándalo de malversación de pensiones para los campesinos, el segundo en cuatro meses y dos semanas después de que se desvelara un agujero de 907 millones de dólares en los fondos de pensiones, informó hoy la prensa china.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social descubrió el desfalco de 1,4 millones de dólares en los fondos de pensiones en Lianshan (provincia nororiental de Liaoning) en una campaña para poner fin, precisamente, a estos desfalcos, informó el diario "Liaoshen Evening News".

Entre abril y julio de 2003 los fondos de pensiones para los campesinos de Lianshan, una localidad cercana a la ciudad de Huludao, fueron desviados a una agencia de viajes no especificada en Guilin, sur de China.

El director del Buró de Seguridad Social de la localidad, apellidado Fu, permitió el desvío de dinero al pedir a sus subordinados que firmaran contratos con una firma de inversiones para facilitar la gestión de los fondos.

Fu ha sido sentenciado a tres años de prisión por un tribunal local acusado de "abusar de su cargo oficial".

La investigación se puso en marcha después de que el descubrimiento de un agujero en los fondos de pensiones de Shanghai acabara en septiembre con la expulsión del secretario del Partido Comunista en la metrópoli, Chen Liangyu, la destitución más sonada por corrupción entre la elite política china en diez años.

El Ministerio de Trabajo instó ayer a los gobiernos locales a compensar el déficit en sus fondos de seguridad social después de que una auditoría nacional desvelara el 24 de noviembre un agujero de 907 millones de dólares en ese capítulo, informó el diario "South China Morning Post".

"El Ministerio asumirá la mayor responsabilidad en las pérdidas de fondos sociales", dijo el viceministro Liu Yongfu, al referirse al desvío de esos 907 millones para "inversiones extranjeras, créditos comerciales a empresas, construcción de edificios gubernamentales y otras propuestas".

Dentro de esta campaña para frenar la corrupción, el ministerio ha pedido que el dinero malversado sea devuelto, y en caso de que no pueda ser recuperado, los gobiernos locales tendrán que compensar las pérdidas.

Otras medidas, como mantener los fondos de pensiones en cuentas separadas, informar sobre futuros planes para su uso y de sus cuentas de forma trimestral, pretenden frenar estos desvíos. EFECOM

mz/rm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky