MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Las aportaciones efectuadas a fondos y planes de pensiones alcanzaron 7.567 millones de euros en 2005, un 10% más que en el ejercicio anterior, con lo que este sector continúa cosechando buenas cifras tanto en volumen patrimonial como en el crecimiento de las aportaciones o de partícipes, informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda.
En concreto, de las aportaciones realizadas, un 23,5% de los partícipes de planes de empleo y un 18% de los de planes individuales efectuaron aportaciones superiores a 900 euros. Las aportaciones realizadas por discapacitados y mayores de 52 años representan el 0,57% del total de las realzadas a planes de empleo, el 1,5% a planes asociados y el 1% a planes individuales.
En conjunto, el patrimonio gestionado por los fondos en 2005 creció un 17,08% respecto al del año 2004, hasta los 74.686,7 millones de euros. Del total, aproximadamente el 39% correspondió a planes de empleo y el 61% restante a planes personales (individuales y asociados). El 66,1% de las inversiones de ese patrimonio se concentraron especialmente en renta fija, aunque como en años anteriores se aprecia una continuada tendencia a su disminución.
El número de partícipes de todas las modalidades de planes de pensiones creció un 10,2%, hasta los 9.147.119, de los que el 82% correspondió a suscriptores de planes individuales. Las prestaciones pagadas durante 2005 crecieron un 24,5% respecto al ejercicio anterior, y en un 83,2% correspondieron a prestaciones pagadas por la contingencia de jubilación.
En relación al número de planes de pensiones, el mayor crecimiento lo registraron los planes del sistema individual, con un 7,3%, mientras que los planes de empleo representaron la mayoría del total de los planes inscritos a 31 de diciembre de 2005, con el 59%.
A finales de este año, había un total de 1.884 planes de pensiones de empleo, un 1,3% más que en el año anterior, aunque las entidades promotoras eran más numerosas, ya que 194 planes de pensiones eran de promoción conjunta por varias empresas, integrando un total de 5.206 entidades. En total, 6.896 empresas fueron promotoras de planes de empleo, lo que supone un incremento del 12,2% con respecto a 2004.
Por último, el 51,2% del total de fondos de pensiones fueron promovidos por entidades de crédito, el 30,9% por entidades aseguradoras y el resto corresponde a subsectores.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los clientes de Can aumentan un 21,90% sus aportaciones a planes de pensiones hasta junio
- Clientes Caja Navarra aumentan 22% aportaciones planes pensiones
- Economía/Finanzas.- Openbank bonifica a partir de hoy con un 10% de interés las aportaciones a planes de pensiones
- Economía/Finanzas.- Uno-e (BBVA) bonifica con un 8% TAE las aportaciones a planes de pensiones hasta final de año
- Economía/ (Ampliación).- El Gobierno pacta con CiU elevar a 10.000 y 12.500 euros las aportaciones a planes de pensiones