Bogotá, 15 dic (EFECOM).- El banco central colombiano aumentó hoy, por sexta vez en el año sus tipos de interés de intervención en 0,25 puntos porcentuales con lo que la tasa base quedó en 7,5 por ciento, 1,5 puntos más que la de comienzo de 2006.
El Banco de la República (emisor), en un comunicado, señaló que la decisión da continuidad al "proceso de normalización de la política monetaria", que "contribuye a mantener el crecimiento económico en una senda sostenible y compatible con la reducción de la inflación hacia su meta de largo plazo".
La meta de largo plazo está en un rango entre un 2 y un 4 por ciento anual; para 2007 se fijó entre un 3,5 y un 4,5 por ciento, con una media de un 4 por ciento, y la actual esta entre un 4 y un 5 por ciento.
La junta de codirectores del banco central, que preside el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquila, destacó el comportamiento de la inflación en lo que va de 2006.
Por ello, reiteró que tras los resultados de noviembre pasado, la variación de precios al consumidor al finalizar el año estará "alrededor del punto medio del rango meta definido para el 2006", que es de un 4,5 por ciento.
A noviembre pasado la inflación interanual fue de un 4,31 y para los once meses que van de 2006 de un 4,24 por ciento.
La autoridad monetaria y cambiaria colombiana reafirmó además que continuará interviniendo en el mercado cambiario, "sin afectar el logro de las metas de inflación".
A hoy, en lo que va de este año, el peso ha registrado una apreciación frente al dólar de 0,61 por ciento y de un 0,23 por ciento interanual.
El alza en los tipos de interés de intervención del emisor, señaló la fuente, se adoptó "luego de analizar las proyecciones de inflación, la situación internacional y del mercado cambiario".
La junta dijo en su comunicado que "los indicadores de crecimiento de la economía colombiana siguen mostrando un alto dinamismo" como se deduce del comportamiento de indicadores como el índice de producción manufacturera y de ventas del comercio al por menor para agosto y septiembre últimos.
Proyecciones de analistas privados y del propio Estado señalan que en 2006 la economía podría llegar a crecer hasta un 6 por ciento. EFECOM
amv/jj
Relacionados
- Banco Nacional duplica nivel de tipos interés con sexta subida en 2006
- American Express coloca el techo de los tipos de interés de la Eurozona durante 2007 en el 4%
- Economía/Macro.- Los tipos de interés podrían alcanzar el 4% en 2007, según American Express
- El dólar firme en los 117 yenes por tipos de interés estables
- Suiza sube los tipos de interés por quinta vez en un año