Madrid, 15 dic (EFECOM).- El Gobierno aprobó hoy el anteproyecto de ley para crear la Comisión Nacional del Sector Postal, que consolida la separación de las funciones de regulación y control sobre el sector postal, y las de gestión del Servicio Postal Universal.
Este nuevo órgano regulador tendrá personalidad jurídica propia y contará con un régimen jurídico singular, al igual que otros organismos similares como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
El Consejo Rector será el órgano de gobierno de la Comisión Nacional del Sector Postal y estará constituido por un presidente, un vicepresidente y tres consejeros, elegidos entre personas de reconocida competencia profesional en el sector postal y en la regulación de mercados.
Los candidatos propuestos por el Gobierno serán nombrados para un periodo de seis años, y reelegibles una sola vez, y les será de aplicación el régimen de incompatibilidades reforzado de los altos cargos de la Administración General del Estado, por lo que no podrán ejercer ninguna actividad profesional en el sector postal hasta dos años después de cesar en ese cargo
Entre la principales atribuciones de la comisión figura que vigile la prestación de un Servicio Postal Universal de calidad, a precios asequibles en todo el territorio nacional, y que se responsabilice de la protección de los derechos de los ciudadanos, de preservar la transparencia del mercado y garantizar el acceso abierto a la red pública.
El anteproyecto de Ley atribuye a la Comisión Nacional todas las competencias de regulación del sector, con la excepción del desarrollo normativo, la delimitación de actividades que integran el Servicio Postal Universal, la fijación de los índices de calidad exigibles, y la dirección de la política exterior, que quedan reservadas a la Administración General del Estado.
Entre las funciones que se acotan a la comisión están conceder y revocar las autorizaciones para prestar servicios postales, llevar el Registro General de empresas postales, determinar el coste neto del Servicio Postal Universal y gestionar el Fondo de Compensación del Servicio Postal Universal.
A estas tareas se añaden fijar las condiciones de acceso a la red postal pública en ausencia de acuerdo y resolver los conflictos entre operadores postales, inspeccionar el funcionamiento de los servicios postales e imponer sanciones, controlar el cumplimiento de los objetivos de calidad.
Esta comisión presentará al Congreso de los Diputados, a través del Ministerio de Fomento, un informe anual sobre el desarrollo del mercado postal y el plan de actuaciones para el ejercicio siguiente.
El anteproyecto de Ley contempla también la implantación de varias tasas para financiar el funcionamiento de este organismo regulador del mercado postal. EFECOM
aa/jj
Relacionados
- Economía/Turismo.-El Gobierno de Prodi aprueba la reordenación del sector aéreo italiano con una mayor presencia estatal
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba el Estatuto del Empleado Público, que homogeneizará la actividad en el sector
- Economía/Vivienda.- El Gobierno aprueba Código Técnico de Edificación para renovar el sector de la construcción