Madrid, 15 dic (EFECOM).- El Consejo de Administración de Avanzit aprobó hoy la entrada de un grupo de entidades financieras en su grupo de servicios audiovisuales por un importe de 17 millones de euros, lo que supone un porcentaje del 10 por ciento del capital, informaron fuentes del grupo.
Las entidades son EBN Banco, el fondo EBN Vaccaria, participado por once cajas de ahorro españolas y que gestiona EBN, Caja Segovia y Círculo de Burgos que entrarán en el accionariado del holding Corporación Española de Contenidos y Servicios Audiovisuales (CECSA) mediante ampliación de capital.
EBN tomará un 2 por ciento del capital, EBN Vaccaria el 5 por ciento, Caja Segovia un dos y el Círculo de Burgos el 1 por ciento restante, y entrarán en el consejo.
El holding, que prevé salir a Bolsa en 2007, está formado por Telson, Videoreport, Manga Films, Telspan 2000 y Classic & New.
Los nuevos socios se han comprometido a mantener el 10 por ciento del capital del holding de forma que si antes de su salida a Bolsa se producen nuevas adquisiciones aumentarán su inversión hasta llegar al porcentaje indicado.
El plan para el negocio de media de Avanzit prevé la incorporación de nuevas compañías para aportar valor y talento a la filial y situar sus ingresos en 333,3 millones de euros en 2010 frente a los 35,7 millones de 2005. Para 2010 esperan un resultado operativo bruto (EBITDA) de 145,3 millones de euros frente a los 3,9 de hace un año.
El presidente de Avánzit, Javier Tallada, anunció a finales de noviembre la próxima convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas para aprobar una ampliación de capital para la adquisición de Calatel y que en ella, probablemente se estudiaría la salida a bolsa de Telson.
Fuentes de Avanzit señalaron a EFE que el consejo de hoy no ha aprobado todavía la convocatoria de la junta extraordinaria de accionistas. EFECOM
aigb/txr
Relacionados
- El Banco de España apuesta por la fusión de las entidades financieras europeas
- Ibarra dice entidades financieras politizadas dan mejor resultado
- Operación Suéter: la Fiscalía congela 1.500 millones en cuentas opacas tras registrar sedes de varias entidades
- Economía/Finanzas.- Las entidades financieras destinaron 2.750 millones a tecnologías de información en 2005
- Los créditos siguen tirando de los bancos: Popular ganó 807,7 millones hasta septiembre, un 23,6% más