
La Fiscalía Anticorrupción, en colaboración con la Agencia Tributaria, desencadenó una serie de registros en Madrid y Barcelona por un presunto caso de blanqueo de capitales. Las cuentas congeladas suman 1.500 millones de euros. En el marco de la operación, se registraron las sedes de los bancos Espirito Santo (BES), BNP Paribas, la aseguradora Cahispa y la sociedad Cartera Meridional, que ha asegurado que no tiene ninguna cartera bloqueada. La investigación se remonta al caso BBV-Privanza del año 2000.
Durante toda la jornada, la Guardia Civil se situó en el interior de la sede central del Banco en el número 88 de la calle Serrano de Madrid y en la oficina que este banco tiene en la calle Velázquez, paralela a la anterior.
En Barcelona se registró la sede central del Banco Espirito Santo (BES.LI) en el edificio de Caja Madrid de la Avenida Diagonal y una aseguradora relacionada con la entidad bancaria. Un portavoz de la entidad declinó comentar estos hechos mientras que uno de sus consejeros, Aureliano Oliveira, dijo no tener "ni idea" de la intervención..
BNP: registro motivado por un cliente
Por su parte, BNP Paribas (BNP.PA) ha declarado a la agencia de noticias Efe que dicho delito de evasión de capitales habría sido cometido por uno de los clientes de la entidad, no residente en España. En este sentido, la fiscalía asegura en una nota de prensa que, en el caso del Banco Espirito Santo, la práctica de las diligencias tiene por objeto "investigar el origen y canalización de fondos realizados por sociedades o particulares, clientes de esta entidad de crédito". Pretende además "determinar si el banco ha podido facilitar estructuras fiduciarias a dichos clientes."
En un comunicado, Espirito Santo explica que el registro de su sede en Madrid fue ordenado por el Juzgado Central de Instrucción número 5 en una investigación contra "entidades clientes", y que el banco portugués se ha puesto a disposición de las autoridades sin modificar su actividad habitual.
Por su parte, un portavoz de PNP Paribas en París explicó a Europa Press que la investigación se sigue en contra de un cliente y no contra un grupo de ellos. El banco francés dice que colabora estrechamente con las autoridades españolas sobre este asunto. En las oficinas de la entidad gala en la calle madrileña calle de los Hermanos Bécquer la situación se respira normalidad y los empleados se encuentran en sus puestos de trabajo pese a que han confirmado que la intervención se produjo esta mañana.
Además, la misma agencia de noticias informa de que ha sido el juez Baltasar Garzón, en calidad de juez de la Audiencia Nacional, el que ha dictado la orden de registro.
Por la mañana, las fuerzas de seguridad precintaron las oficinas de la compañía en Serrano 88. En la puerta de ese edificio se situaron media docena de policias de paisano con chalecos. Tres en la salida de un parking y otros tres en la recepción del edificio que cortan el acceso al mismo. En el interior había más miembros de las fuerzas de seguridad y cualquier trabajador que intenta abandonas las oficinas es sometido a un minucioso registro por los agentes.
La intervención en las oficinas de esta calle se produjo, según narran testigos cercanos al lugar de los hechos, en torno a las 9.30 (hora española), cuando un grupo de personas cercanas a las puertas de la entidad se pusieron los chalecos policiales y entraron en las oficinas.
Sin operativa en las oficinas
En las puertas del edificio de Velazquez, donde cuelga un cartel que informa de que no pueden efectuarse operaciones ni prestar servicio de caja por problemas técnicos, varios empleados de la firma abandonan las oficinas. "Hay policías por todas las plantas. Nos han dicho que nos vayamos hasta que nos llamen. Ya veremos mañana qué pasa", comentaba un empleado de la firma.
El banco luso tenía en España a cierre del pasado agosto créditos a clientes por valor de 1.833 millones de euros, así como depósitos por 1.557 millones de euros, mientras que su patrimonio ascendía a 3.164 millones, según los datos de la Asociación Española de Banca (AEB).
"Me han dicho que hoy no puedo retirar el dinero, que tengo que esperar a mañana", comenta una cliente del banco. Sin embargo, los clientes sí pueden operar a través de la oficina virtual de su página web en Internet.
Otro cliente, con acento portugués, también se muestra extrañado, ante las oficinas de Serrano: "No me han dado ninguna explicación. Lo único que puedo decir es que se le va a poner el mundo al revés". Los vecinos también están sufriendo las consecuencias. "A las 09:30 he ido a meter el coche en el parking, pero no me han dejado. Luego sí me lo han permitido, pero después de registrarmelo", asegura la dependienta de una tienda de ropa al lado del edificio.
Otros registros: Cahispa y Cartera Meridional
En el marco de la operación del supuesto blanqueo de capitales, se están registrando varias sedes del Banco Espirito Santo en Madrid y Barcelona, así como de la sociedad de inversión Cartera Meridional, la aseguradora Cahispa y dos despachos de empleados de la BNP Paribas, según un comunicado de la Fiscalía Anticorrupción-
La sede de la sociedad de valores Cartera Meridional se encuentra en Madrid, mientras que en Barcelona, además de las oficinas bancarias, la Guardia Civil ha entrado en la sede de la aseguradora Cahispa, así como en el domicilio de su presidente y de uno de sus empleados.