
Los registros a varias sedes del Banco Espírito Santo en Madrid y Barcelona forman parte de las pesquisas abiertas por la Fiscalía Anticorrupción sobre un presunto delito de blanqueo de capitales, indicaron hoy fuentes de la investigación.
El fiscal anticorrupción Luis Pastor está al frente las diligencias abiertas por Anticorrupción, que ha contado para la ejecución de los registros con la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) adscrita a esta fiscalía.
El juez de guardia en la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha dictado las órdenes de registro a la sede de Espírito Santo en la madrileña calle de Serrano y en la sucursal de Barcelona, situada en el número 568 de la Avenida Diagonal.
Ambas oficinas de la entidad, que no ha querido pronunciarse hasta ahora sobre esta operación, están siendo registradas desde poco después de las 09.00 horas de hoy por agentes de la Guardia Civil.
Fase "preliminar"
Fuentes de la investigación no precisaron más detalles sobre esta operación, ya que las pesquisas están todavía en una fase "preliminar".
El Grupo Espírito Santo se estableció en España hace más de dieciséis años; tiene sucursales en 22 provincias y está presidido por José Manuel Pinheiro Espirito Santo Silva.
Espírito Santo opera en España desde que en 1992 adquirió el Banco Industrial del Mediterráneo, que posteriormente se denominó BES España.
En el año 2000 compró la sociedad Benito y Monjardin y las gestoras GES BM y Gescapital, en 2004 adquirió las gestoras de fondos Lusogest y Lusopensiones, y en 2005 compró el Banco Inversión.
Actualmente, el grupo portugués, uno de los mayores bancos lusos con una cuota del mercado de empresas del 22 por ciento, opera en España a través de 25 oficinas y se ha especializado en servicios de banca privada y pymes, al tiempo que ha manifestado su interés "prioritario" de crecer en el mercado español.
En 2005, el BES España registró unos resultados de 1,4 millones de euros, y los activos sobre gestión totalizaron los 2.061 millones de euros, un 41,3 por ciento más que en el año anterior.
La entidad destaca que en España se ha especializado en banca privada y personal y en servicios a la banca de empresas, prestando especial atención a la cobertura de las necesidades específicas de las empresas españolas que operen en Portugal o de empresas portuguesas que actúen en España.