Empresas y finanzas

Reliance toma la delantera en la carrera por la distribución

Fernando A. Busca

Nueva Delhi, 14 dic (EFECOM).- El conglomerado Reliance ha salido con ventaja en la carrera por hacerse con el mercado de la distribución de productos alimenticios en la India, que mueve 200.000 millones de dólares al año, y ya saca varias cabezas al resto de sus competidores.

El 3 de noviembre la compañía abrió en la capital del estado de Andhra Pradesh (sur), Hyderabad, once tiendas de su línea Reliance Fresh, un concepto de distribución de alimentos, sobre todo frutas y verduras frescas, que según el director general de comunicación de la empresa, Shalimi Kumar, "han tenido una respuesta fenomenal, muy por encima de nuestras expectativas".

Con una recaudación por tienda de 200.000 rupias (3.395 euros) al día, Reliance amplió a 17 el número de establecimientos en Hyderabad.

La empresa se expande y hoy mismo inaugura en Jaipur, la capital del estado norteño de Rajastán, cinco nuevas tiendas Reliance Fresh, un concepto innovador en un país en el que el sector de la distribución está todavía en la Edad de piedra, con un 97 por ciento del mercado controlado por unos los doce millones de ultramarinos.

A pesar de que no está aún confirmado, la compañía planea abrir alrededor de ocho tiendas en la región de la capital, Nueva Delhi, el próximo 28 de diciembre.

No obstante, Kumar dijo a Efe que la expansión del negocio de la distribución de Reliance no parará allí, y que la compañía planea abrir "una red de supermercados e hipermercados" situados en algunos de los nuevos centros comerciales que comienzan a crecer como champiñones en las ciudades grandes y medias de la India.

El crecimiento económico, los bolsillos más llenos y la modernización del país han permitido que florezca el capullo de la distribución moderna en la India, con el máximo exponente en los grandes centros comerciales, los templos del consumo conocidos en el país como "malls", según la tradición anglosajona.

La estimación para 2009 habla de cerca de 600 malls en la India.

Sin embargo, locales vacíos y carteles de "se vende" comienzan a poblar los nuevos centros comerciales que, mayoritariamente, se han concentrado en las zonas ricas de las grandes ciudades indias.

La creciente población que accede al estatus de la cacareada nueva clase media india pasea por los malls, mira los escaparates, comenta... pero no compra porque cree que los precios son más altos en los centros comerciales que en los tradicionales mercados y bazares.

Ciudades como Nueva Delhi se organizan en grandes barrios residenciales que tienen un mercado central, donde la población encuentra tiendas en las que compra todo lo que necesita.

En la lucha de la tradición contra la modernidad, Reliance ha apostado por lograr un mercado compuesto por gente que quiere hacer toda su compra bajo un mismo techo: gente joven, moderna y que quiere calidad y, sobre todo, rapidez.

La crisis prevista de los centros comerciales no parece asustar al gigante empresarial, que tiene intereses en diversos campos que van desde el sector energético a la telefonía.

Lo que sí parece tener en cuenta Reliance es el papel de los competidores locales, libres de las medidas proteccionistas que el Gobierno indio aplica frente a empresas como la francesa Carrefour, la estadounidense Wall Mart o la alemana Metro.

La cadena Subhiksha, originaria del estado sureño de Tamil Nadu ha basado su crecimiento en todo el país en el anuncio de un precio entre el 8 y el 10 por ciento más barato que el precio máximo permitido por el Gobierno para cada producto, una fórmula que le ha dado un éxito fabuloso.

Los centros de Subhiksha reciben género dos veces al día y logran unos estándares de calidad mucho más avanzados que los habituales puestos itinerantes de la India, que recorren los barrios residenciales de las ciudades dando voces para que las amas de casa bajen a hacer la compra.

Reliance, el gigante indio ha tomado ventaja, pero el pastel de la distribución en la India es demasiado jugoso como para que otros gigantes como Carrefour se queden fuera y para que otros competidores como Subhiksha no puedan encontrar su propio sitio.EFECOM

fab/daa/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky