Economía

Comenzó reunión que aprobará leyes carrera militar y autónomos

Madrid, 24 nov (EFECOM).- La reunión del Consejo de Ministros, que tiene previsto aprobar los proyectos de ley de Carrera Militar y del Estatuto del Trabajo Autónomo, comenzó pasadas las 09:30 horas, informaron a Efe fuentes del Palacio de la Moncloa.

El Consejo está presidido por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y cuenta con todos los miembros de su Gabinete, salvo las ministras de Sanidad, Elena Salgado, y de Fomento, Magdalena Alvarez.

La Ley de Carrera Militar, que ya recibió el visto bueno del Consejo de Ministros del pasado día 10, reduce el número de militares, desde generales a tropa, y crea un nuevo sistema de enseñanza que permitirá a los oficiales obtener un título universitario en las academias militares.

La nueva normativa regula la enseñanza y formación, cuerpos y escalas, ascensos y destinos, y plantillas y efectivos.

La Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo que tiene previsto aprobar el Consejo establece que, tanto los autónomos dependientes (los que obtienen al menos el 75 por ciento de sus ingresos de una misma empresa) como los que se dedican a actividades de riesgo estarán obligados a cotizar por accidentes de trabajo y enfermedad profesional.

De los más de 3 millones de autónomos dados de alta, en agosto de 2006 sólo el 8,69 por ciento (263.156) cotizaba por esos conceptos a la Seguridad Social.

El futuro Estatuto, consensuado entre el Gobierno y las organizaciones más representativas del sector, también establece la obligación de los autónomos de cotizar por contingencias comunes (enfermedad común).

El gabinete de Zapatero también dará luz verde a un Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero 2008-2012.

El Plan Nacional de Asignación (PNA) de derechos de emisión ha sido sometido al Consejo de Estado y tras su aprobación por parte del Gobierno será enviado a la Comisión Europea, que dispone de un plazo de tres meses para analizarlo.

La Comisión Europea abrió el pasado 12 de octubre un expediente a España y a otros siete países por no aportar datos sobre sus planes nacionales para reducir en el periodo 2008-2012 las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal causante del cambio climático.

En materia de Defensa, el Consejo de Ministros aprobará también un acuerdo por el que se autoriza la compra de 260 sistemas de defensa contra carro Spike-MR, que incluye 260 puestos de tiro y 2.600 misiles, por un importe de 324 millones de euros. EFECOM

aam-ra

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky