Empresas y finanzas

Incertidumbre entre viajeros Air Madrid sobre su regreso a España

Madrid, 14 dic (EFECOM).- Decenas de viajeros embarcan hoy en los vuelos de Air Madrid que se dirigen a Latinoamérica desde el aeropuerto de Barajas "con gran incertidumbre" sobre si podrán regresar a España en el caso de que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) suspenda las operaciones de la compañía.

Una viajera que esperaba en la cola de facturación del vuelo a Guayaquil y Quito comentó a Efe que al conocer la apertura de un expediente a la compañía por parte del Ministerio de Fomento se puso en contacto con su agencia de viajes para anular el billete, pero le dijeron que "mi vuelo iba a salir y por lo tanto no había ningún motivo para reembolsarme el pasaje".

Esta viajera, que compró su billete hace seis meses y que tiene previsto regresar a Madrid el 16 de enero, señaló que la agencia le aseguró que en el caso de que se suspendan los vuelos "me recolocarán en rutas de otras aerolíneas".

Los viajeros comentaban que "esto es una locura, hay gran confusión y desinformación", ya que algunos de ellos indicaron que habían llamado a los teléfonos de información habilitados por el Ministerio de Fomento y no habían logrado comunicar con nadie, ya que dijeron que "sólo sale un contestador que te mantiene a la espera y nadie responde".

Según los más afortunados, que sí lograron que les atendieran en estas líneas telefónicas, les dijeron que en caso de que se suspenda la licencia de operaciones a Air Madrid "la compañía afectada o la agencia de viajes se hará cargo de buscar otros vuelos para nuestro retorno".

En la tarde de ayer, la DGAC colocó unos carteles en los mostradores de facturación y en las oficinas de Air Madrid en el aeropuerto de Barajas, en los que advierte a los viajeros de que "valoren la conveniencia de no iniciar viajes de ida cuyo regreso estuviera previsto en diciembre de 2006 o en fechas posteriores al no estar garantizado que dicho vuelo pueda realizarse con dicha compañía".

En estos carteles, la DGAC recomienda a los pasajeros que hagan esta "valoración" especialmente en los vuelos entre España y los países latinoamericanos o entre España y Rumanía, "dado que en estas rutas pueden existir dificultades para encontrar billetes en vuelos operados en otras compañías".

También aclara la DGAC que aunque Air Madrid no pueda realizar estos vuelos se mantienen todas las obligaciones de esta compañía respecto a sus pasajeros y dice que, en consecuencia, los viajeros deben dirigirse a la aerolínea para efectuar reclamaciones, incluidas las de los que opten por solicitar el reembolso del importe del billete.

Fuentes aeroportuarias comentaron a Efe que se están celebrando reuniones entre las compañías aéreas y la DGAC a fin de "estar preparados para acoger a viajeros de Air Madrid en el caso de que se suspendan las operaciones".

Por su parte, los trabajadores de la compañía emitieron un comunicado en el que señalan que "como personas y empleados entendemos cuál es el trabajo de Aviación Civil y si existe algún problema, hay que solucionarlo y mirar por el bienestar de la sociedad".

Estos empleados solicitan que "antes de tomar decisiones tan duras, como la de que Air Madrid desaparezca, alguien también piense en nosotros: en esas aproximadamente mil personas, que hoy por hoy comemos y vivimos de la compañía".

Los vuelos que la compañía tiene programados hoy en el aeropuerto de Barajas despegan en hora a excepción de una ruta a Guayaquil y Quito que tiene una demora de 60 minutos. EFECOM

oas/lgp

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky