Río de Janeiro, 13 dic (EFECOM).- La brasileña Vale do Río Doce prevé que la demanda y los precios mundiales del mineral de hierro continúen fuertes a medio plazo, impulsados por China y por la falta de grandes proyectos para aumentar la producción al mismo ritmo, dijo hoy el presidente de la empresa, Roger Agnelli.
Vale, la segunda minera integrada del mundo y responsable del 35 por ciento del mineral de hierro que llega al mercado global, produjo en el 2006 unas 264,4 millones de toneladas, frente a 234 millones en el 2005. Para el próximo año espera alcanzar los 300 millones, explicó Agnelli.
Entre el 2001 y el 2006 su producción aumentó el 14 por ciento anual.
"Nuestras exportaciones a China aumentaron un 40 por ciento respecto al año pasado, cada día estamos quebrando récords de producción en el límite de Vale", dijo Agnelli.
China, el mayor productor y exportador de acero del mundo, intenta contener la subida de precios del mineral de hierro en sus negociaciones con los gigantes Vale, BHP y Río Tinto, informó hoy la prensa oficial de ese país.
A comienzos de año Vale logró aumentar, argumentando razones de un mercado recalentado, el precio de su mineral vendido a China en el 19 por ciento, lo que se sumó al 71 por ciento en el 2005.
"Las conversaciones con China van a tomar un ritmo normal", dijo Agnelli al ser consultado sobre otro aumento para el 2007.
"El mercado continúa firme, creciendo a un ritmo fuerte que desafía a todas las empresas mineras a aumentar la producción para seguir ese ritmo", afirmó.
Los acuerdos de Vale con sus clientes chinos suelen ser referencia para el mercado internacional y afectan los precios globales.
"Hay reuniones preliminares que están andando de forma natural y tranquila. (El aumento de precio) va a ser discutido y establecido en la mesa exclusivamente con base en el mercado, la demanda y capacidad de producción", señaló.
Las exportaciones totales de Vale crecieron más del 37 por ciento entre octubre del 2005 y octubre del 2006, hasta 7.200 millones de dólares.
La empresa responde por el 20 por ciento del superávit comercial de todo Brasil y en el 2006 sus exportaciones deben llegar a 10.000 millones de dólares.
"Rezo todos los días para que China continúe creciendo e invirtiendo y continuemos surfeando encima de esa ola que ha beneficiado al mundo entero", manifestó Agnelli.
Pero el empresario alertó sobre los riesgos de la acelerada demanda de recursos básicos y la poca oferta disponible.
"El mundo crece a ritmo fuerte y la preocupación es con la inflación. Crece de manera exponencial la demanda de energía y recursos minerales y naturales y todas las empresas están al límite de su capacidad", señaló.
Las inversiones acumuladas de Vale entre enero y octubre fueron de 23.600 millones de dólares, incluyendo 3.266 millones de dólares en sus proyectos en marcha y otros 20.300 millones de dólares en la adquisición de la gigante canadiense de producción de Níquel Inco.
Esa adquisición, anunciada en octubre, fue la mayor de una empresa brasileña en el exterior y convirtió a Vale en la segunda mayor minera del mundo, con un valor de mercado de 68.983 millones de dólares y 43.476 empleados directos y 207.370 contando los indirectos. EFECOM
ol/olc/jla
Relacionados
- Precios materias primas son 3,69% más altos que a principios año
- Economía/Energía.- Presidente de Cepsa prevé que el petróleo siga la "dinámica de precios altos", hasta los 70 dólares
- Pte CEPSA prevé un escenario de precios altos del petróleo
- El sector del acero ve precios más altos en el 2007
- Precios industriales moderan crecimiento en agosto, aún altos