Buscar

El sector del acero ve precios más altos en el 2007

Bolságora
4/10/2006 - 0:36

Pese a las señales de una sobrecapacidad de producción en algunos mercados, como China o Estados Unidos, industriales del acero dijeron el martes que esperan una subida de precios el año próximo ante la fortaleza de la demanda. Esperamos un aumento de precios. Alrededor del 10 al 12% para los aceros laminados (en el 2007), dijo Vinod Mittal, director gerente de la compañía india Ispat Industries Limited, productora de acero laminado en caliente. Mittal habló con Reuters junto con otros ejecutivos del sector en los pasillos de la reunión anual del Instituto Internacional del Hierro y del Acero realizada en Buenos Aires. Mi deseo es siempre aumentar los precios, pero eso depende del precio del material crudo que tengamos el año próximo, dijo Akio Mimura, presidente de Nippon Steel, la tercera mayor acería del mundo. Los precios de los contratos a 12 meses para el mineral de hierro, utilizado para producir acero, crecieron un 19% desde abril del 2006, tras trepar más de un 70% en los 12 meses previos. George Skindilias, director ejecutivo del privado Halyvourgiki Inc, el mayor productor de acero de Grecia, dijo que el 2007 marcará un nuevo récord para la industria, en términos de precios. Los precios van a subir el año próximo, entre 3 y 10%, para todos (los productos)", dijo Skindilias. El ejecutivo destacó que su compañía aumentará su producción el año próximo a 1,2 millones de toneladas desde el millón de toneladas del 2006, para acompañar la creciente demanda. Los productores de acero dijeron que uno de los factores clave para definir los precios será la creciente producción de China y su cambio de importador a exportador neto. La demanda estará bien, será un 5% mayor. El problema es que la producción de China se está expandiendo con demasiada velocidad, dijo Yu-Soong Chen, vicepresidente de la división tecnológica de la Corporación de Acero de China. El gobierno central está tratando de controlar esto, pero es muy difícil", agregó. Pero la perspectiva dominante resulta positiva, con expectativas de alzas de precios al menos en el corto y mediano plazo.