Barcelona, 30 nov (EFECOM).- El precio de las principales materias primas y productos de compra en España aumentó durante el tercer trimestre de 2006 un 0,24%, lo que implica que las empresas españolas pagan un 3,69% más que a 1 de enero de este año, aunque los precios han experimentado una desaceleración en su incremento.
Según el Índice de Precios de Compra (IPCO), elaborado por la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE), los precios de la materias primas y productos de compra registraron una tendencia alcista entre junio y septiembre de este año, aunque el incremento del 0,24% representó el menor registrado a lo largo de 2006.
Por sectores, los precios de los materiales metálicos férricos y la química industrial padecieron los mayores incrementos durante el tercer trimestre del año, del 2,35% y del 2,16%, respectivamente, seguidos por la química y cosmética (0,85%).
En cambio, el material y equipo electrónico registró una caída en sus precios del -1,93%, así como el sector de mantenimiento, seguridad y servicios generales, cuyos precios disminuyeron un -1,22%, y los costes operacionales (-0,69%).
Segun el informe, que AERCE elabora trimestralmente desde 1996, la gestión de compras se revela en la actualidad como un elemento fundamental para garantizar la rentabilidad y la competitividad de las empresas, en un momento en que las compañías destinan de media un 67% de sus ingresos a la adquisición de artículos, materiales y servicios externos. EFECOM
lj/rq/jlm
Relacionados
- SOS Cuétara- Bº neto baja 52% en 9M por subida de precios de materias primas
- Economía/Empresas.- Atribuible Sos cae un 52 por ciento a septiembre por precios materias primas
- WALL ST cae a tras repunte de precios de materias primas y por Intel
- WALL ST abrir al alza tras repunte de precios de materias primas y por Intel
- Lingotes- Bº neto cae un 81% en 1SEM por precios de energía y materias primas