
El VII Encuentro del Talento Digital FEED 2022 celebró su séptima edición el 28 y 29 de abril consolidándose como el mayor evento de Talento Digital y Recursos Humanos a nivel nacional. La inauguración del evento corrió a cargo de Ángel Niño, concejal de Innovación del Ayuntamiento de Madrid.
El evento consistió en dos jornadas en formato feria más congreso multisalas con más de 150 actividades tanto para candidatos que buscan trabajo como para profesionales de recursos humanos y de departamentos de talento.
Algunas actividades que tuvieron lugar en esta edición fueron: Masterclass de Ciberseguridad por Miguel Ángel Mora, CEO de Cibinar, Taller de Programación para No programadores de 42 Fundación Telefónica, Expo de Inteligencia Artificial Interactiva, Premios Talento Digital, StartUp Europe Awards, Zona Wellness Digital, #Sebuscancorazones– Punto de donacion de sange con Cruz Roja, así como presentación de sistemas de Visión Artificial para detección de EPIs, todo tipo de robots, robot coctelero CocktailBot, Robot patrulla 360º PatrolBot, robots camareros, robots recepcionistas y display holográfico.

Entre las empresas expositoras que ofrecieron sus vacantes digitales, estuvieron El Corte Inglés, Fundación Telefónica, TicJob, , Mediaset, Naturgy, Infojobs, Carrefour, Aquaservice, 42 Madrid, Vorwerk, SEPE, GSS, Evolution, Avantgarde, Babel, Inserta (Fundación ONCE), CaixaBank Tech, Ioon, ENAIRE, Malthus Darwin, Jeff, JYSK, Dedalus, Ferchau, Securitas Direct,
Ibermática, Grupo Vall Companys, Infortec, Nortempo, Luckia, Space Techies, Landing Jobs, Reply, Atmira, Safebrok, Viewnext, Expleo, Ancert, La Rueca, Klarna, Serikat, Fundae, Serviguide, HAYS Technology, KONE, GenD del Talento, Bricomart, BBVA IT, CM.com, Engel&Vöelkers, Prosegur, Cibinar, Qaleon, NRF, Escuela Internacional Postgrados (EIP), Mindgram, Innova-TSN, BNI Madrid, Reto 90 días, Fundación Finnova, AM Formación y muchas más.
Experiencia en Metaverso
Futura Vive presentó su Metaverse Xperience. Grupo ADD, y la organización de FEED pusieron a disposición de los asistentes diferentes equipos de realidad virtual con los que pudieron experimentar de primera mano una entrevista de trabajo en el metaverso.
Dentro de dicho Metaverso, tanto los candidatos como los reclutadores tuvieron libertad total de creación para que sus avatares puedan actuar dentro de dicho mundo llevando a cabo diferentes interacciones.
Grupo ADD presentará además su Metaverse Xperience y su plataforma de Networking B2C y B2B así como Speed Interviewing para poder utilizar dicha plataforma no solo para realizar encuentros entre candidatos y reclutadores, sino para poder realizar todo tipo de encuentros profesionales entre empresas y profesionales.
Digital Garden
Durante el desarrollo del evento, en Digital Garden se hicieron entrega de los premios al Talento Digital.
Cada año, el Comité de Expertos de FEED concede los Premios al Talento Digital en función de la aportación y difusión al Talento y Emprendimiento Digital a nivel europeo.

Los premiados de esta edición han sido: Noelia García, Premio Digital a la Difusión 4.0; Jorge Treceño, Premio Digital al Impulso a la Sostenibilidad; Ana Muñoz, Premio Digital a la Difusión de la Transformación Digital; y Miguel Ángel Pérez, Premio Digital a la Comunicación Excelente 2022.
Conferencias multisala de talento digital
Uno de los aspectos centrales de esta VII edición fue el Liderazgo Digital que se establece como una competencia transversal de los equipos de alto rendimiento que las empresas necesitan para salir adelante en el nuevo paradigma.
Algunas ponencias a las que los candidatos y profesionales pudieron asistir fueron: Metaverse Experience by Grupo ADD; la era digital inclusiva, profesionales con discapacidad para tu empresa; claves para atraer, fidelizar y enamorar al talento; adapta tu búsqueda al reclutamiento 4.0.; asesor Financiero Digital: profesión de futuro; potencia tu Talento; Mesa Redonda: Claves para conectar con el talento tech; ¿Qué tienen en común empleados, clientes y asesinos en serie....?; Perfiles Digitales y Tecnológicos más demandados para las empresas en la actualidad.
Zona de Inteligencia Artificial
La zona de Inteligencia Artificial se llama Artificial Expo y está diseñada para captar el mejor talento digital a nivel nacional. Consiguiendo una repercusión mediática muy potente, Artificial Expo sirve de verdadero imán del Talento Digital. Contamos con la mayor exposición de Robótica y gadgets de Realidad Virtual.

Artificial Expo contó este año con los siguientes atractivos:
- Presentador Holográfico en tamaño real.
- Hologramas en streaming.
- Simuladores paseo por Marte.
- Robot Ultrarealista Nairobi.
- Doggy Bot Robot Perro.
- Simulador de Fórmula 1.
- Performance Robot Bailes.
- Robot Tokyo the Robot.
- Robots para niños.
- Demos Robots Camareros.
- Experiencia Metaverso.
- Cocktail-Bot, robot coctelero.

Diversidad e innovación social
En esta edición del Encuentro de Talento Digital FEED 2022, la diversidad e inclusión tuvieron especial relevancia. La tecnología es un nicho de empleo que debe apostar también por la diversidad, centrarse en las capacidades y abrir sus puertas a todas las personas, también a las personas con discapacidad.
Para ello se contó con Fundación Inserta (ONCE) y diferentes programas que tienen y acuerdos con empresas comprometidas con las que trabajan para que su apuesta por la diversidad incluya la variable discapacidad. Acompañando a las empresas en todo el proceso de incorporación de personas con discapacidad, desde la identificación del talento, el análisis del puesto de trabajo, la accesibilidad de las herramientas y las primeras fases de incorporación en la empresa. El foco lo podremos en las capacidades y en la competencia personal.
También contamos con La Rueca y su programa de "Oportunidades para todo el Talento Joven", así como con su TecnoTruck, un aula móvil que cuenta con todos los materiales necesarios para llevar a cabo un laboratorio de fabricación digital: impresoras 3D, cortadoras láser, cortadoras vinilo... donde los chicos y chicas aprenden su uso y a la par se trabaja otras habilidades de cara a su vuelta al sistema educativo o su empleabilidad en sectores TIC.
Masterclass de 'Hacking' Ético
Miguel Ángel Mora, CEO de Cibinar, experto en Ciberseguridad formado en Operaciones Militares Electrónicas en Oriente Medio con más de 10 años de experiencia llevó a cabo un Masterclass de Hacking Ético de alto impacto.
Los asistentes pudieron presenciar y realizar:
1 - Hackeo de un teléfono en el que se veía la apertura de cámara, la descarga de contenidos, apertura de micro, técnicas invasoras en la memoria y otras estrategias de ataque.
2- Generación de un virus Ransomware, secuestro de un equipo con las mismas técnicas de los cibercriminales, y visibilidad de las técnicas de desencriptación.
3- Hackeo de un PC con Windows 10, captura de pulsaciones de teclas, y explotación total mediante el uso de técnicas sofisticadas.
4 - Elevación de un servidor falso donde se metan credenciales para posterior captura mediante phising.
5- Técnicas de OSINT (ciberinteligencia)
Miguel Angel y su equipo, compuesto por Dimitri Mineev (Hacker Internacional), Angela Armero (Analista de inteligencia y criminóloga), Bryan Juanola (Hacker Red Team) y Jhonatan Fabricio (Hacker Blue Team) mostraron los peligros de los ciberdelincuentes y también cómo se puede comenzar una carrera apasionante en el mundo de la Ciberseguridad o Hacking Ético.
Taller de programación
42 Madrid de Fundación Telefónica trajo el "Taller de programación para no programadores" a FEED2022 el jueves 28 de abril 2022 para descubrir la programación como una gran opción de formación en áreas digitales.
Esta formación, en la que fue indispensable traerse un portátil para realizarla, se llevó a cabo a través de una metodología innovadora y disruptiva que sitúa a los estudiantes como protagonistas de su propio aprendizaje.
Becas para estudios de robótica
La empresa Futura Vive del Grupo ADD y organizadora del evento puso a disposición de los candidatos dos becas para su International Master in Robotics & Artificial Intelligence entre los asistentes al Encuentro del Talento Digital. Dicho Master está compuesto por dos itinerarios compuestos por sendos Programas Expertos en los que los alumnos aprenderán a crear un Robot Humanoide y Robot Perro desde cero y creando:
- La lógica del robot.
- Los circuitos internos.
- La programación del interfaz usuario, así como los algoritmos de Inteligencia Artificial.
- La impresión de la carcasa en 3d.

Dicho programa incluirá formación gratuita y becas con prácticas garantizadas, así como opción a contrato laboral
Perspectiva de futuro
Desde la organización de FEED se resaltó la importancia de este evento que se celebró por primera vez desde 2019 por la pandemia.
Según las palabras de Roberto Menéndez, director del Encuentro del Talento Digital "es más importante que nunca que la sociedad se tome en serio la velocidad del cambio y que se adapte a las nuevas tecnologías para poder ser competitivos en un mundo globalizado. Solo así podremos asegurar el bienestar social de las personas".