El Grupo Antolin ha cerrado el ejercicio 2021 con unas pérdidas atribuidas de 84,3 millones de euros, lo que supone reducir las pérdidas un 41,4% en comparación con el ejercicio anterior.
Todo ello en un ejercicio que estuvo marcado por la escasez de semiconductores y por el fuerte incremento de los costes de las materias primas.
El resultado bruto de explotación (ebitda) en 2021 se situó en los 281,8 millones de euros, lo que supuso un incremento del 3,5% en tasa interanual gracias a las medidas de optimización y eficiencia puestas en marcha.
La tesorería de la compañía aumentó un 10% en 2021, hasta los 441 millones y la deuda neta se redujo hasta en 58 millones de euros, hasta los 760 millones.
La facturación del Grupo Antolin en 2021 se incrementó un 2% en tasa interanual, hasta alcanzar los 4.055 millones de euros.
Por regiones, destaca la marcha de Asia-Pacífico, donde las ventas mejoraron un 17%, hasta los 593 millones, muy por encima de la subida experimentada por el mercado, gracias al crecimiento del 9,5% en China, hasta 509 millones, y del 58% de India, hasta 63 millones. Y es que el Grupo Antolin está expandiendo su base de clientes y su cartera de productos en China con el objetivo de consolidarse como un proveedor clave de soluciones avanzadas.
Las ventas en Europa cayeron un 1% en tasa interanual, hasta los 1.994 millones de euros, mientras que en Sudamérica se incrementaron un 39%, hasta los 59 millones, al tiempo que África registró una facturación de 73 millones, un 43% más en tasa interanual. En Norteamérica, por su parte, los ingresos se recortaron un 2,3%, hasta alcanzar los 1.336 millones.
El presidente del Grupo Antolin, Ernesto Antolin, ha explicado que "seguimos construyendo un modelo de negocio que busca tener un impacto positivo en nuestros grupos de interés, mientras avanzamos en la estrategia para consolidarnos como un proveedor de soluciones innovadoras y avanzadas del interior del vehículo".
Por otra parte, Grupo Antolin cerró el pasado ejercicio con más de 340 proyectos en desarrollo tras lograr más de 120 nuevos programas con los fabricantes de vehículos de los que 40 corresponden a los negocios de iluminación y sistemas electrónicos.
Además, para contribuir a la descarbonización de la industria automovilística, Grupo Antolin se ha marcado como objetivo que sus operaciones propias sean neutras en carbono en 2040, con una reducción de sus emisiones de CO2 en un 30% en 2028 como primer paso. En paralelo, está trabajando en la neutralidad de las emisiones de toda su cadena de valor con el horizonte de 2050.