Motor

Grupo Antolin cierra 2020 con unas pérdidas de 144 millones de euros

  • La compañía burgalesa redujo sus ingresos un 23,7%, hasta los 3.975 millones

El Grupo Antolin cerró el ejercicio 2020 con unas pérdidas netas de 143,9 millones de euros, frente a los 500.000 euros de beneficio que obtuvo un año antes, pese a que en el último trimestre obtuvo ganancias de 22,8 millones de euros.

La compañía burgalesa recortó su beneficio operativo un 37,4% en 2020, hasta los 272 millones de euros, debido al fuerte impacto provocado por la pandemia en el segundo trimestre del año.

Las ventas en el conjunto de 2020 alcanzaron los 3.975 millones de euros, un 23,7% menos en tasa interanual frente a los 5.214 millones de 2019, en un contexto de una fuerte reducción de la producción mundial de vehículos.

Las ventas en las distintas geografías en las que opera la compañía sufrieron el impacto de la crisis, aunque con una clara recuperación en la segunda mitad del ejercicio.

Destacó el aumento del 6,2% de los ingresos en la región Asia-Pacífico, hasta 507 millones, por el crecimiento del negocio en China. Europa ingresó 2.006 millones, frente a los 2.642 millones del año anterior, mientras que la región de NAFTA aportó 1.368 millones (1.960 millones en 2019). Por su parte, Mercosur facturó 43 millones y África, 51 millones.

Y es que los resultados se recuperaron progresivamente en la segunda parte de 2020 hasta cerrar en los últimos meses al mismo nivel que el ejercicio precedente, a medida que el mercado se reactivaba en los principales mercados.

De esta manera, las ventas durante el cuarto trimestre alcanzaron los 1.360 millones, una cifra similar a la del mismo periodo de 2019. Las medidas de eficiencia y de contención de costes adoptadas por la compañía permitieron que el beneficio operativo bruto (Ebitda) en el cuarto trimestre se situara en 128,4 millones, por encima de los 127,5 millones del cuarto trimestre del año anterior.

Al cierre de 2020, la empresa contaba con una sólida posición de caja de 402 millones, lo que le da la flexibilidad necesaria para afrontar cualquier alteración futura de la demanda.

La deuda financiera neta se redujo en 85 millones durante 2020, hasta cerca de 800 millones. Desde 2018, se ha reducido en más de 140 millones.

El presidente de Grupo Antolin, Ernesto Antolin, explicó que "en un año tan desafiante, el equipo de Antolin demostró su capacidad de trabajo, esfuerzo y compromiso para sobreponerse a la disrupción del mercado y mantener la actividad, mientras, al mismo tiempo, se continuaban construyendo los pilares de nuestro futuro".

De cara a 2021, Grupo Antolin se ha mostrado optimista ante la evolución de las ventas de automóviles este año, que recuperarán parte de la pérdida sufrida el pasado ejercicio. Así, la empresa prevé una sustancial mejora de sus resultados de 2021 con un crecimiento sólido de los ingresos en todos los mercados, especialmente en China, y de sus márgenes operativos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments