La automovilística surcoreana Kia ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 769 millones de euros (1 billón de wones), lo que supone un 0,2% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
El beneficio operativo de la multinacional surcoreana alcanzó los 1.195 millones de euros (1,61 billones de wones), lo que supone un 49,2% más en tasa interanual.
El sólido desempeño fue respaldado por la combinación mejorada de productos de Kia. Con el éxito de los modelos de vehículos recreativos de mayor margen de la marca, como Sorento y Sportage, las ventas de vehículos recreativos representaron un récord del 61,3 % de las ventas totales de vehículos. Además, la mejor percepción de la marca de Kia, sus esfuerzos por reducir los incentivos y el entorno cambiario favorable respaldaron las mejoras en la rentabilidad, reconoció la multinacional.
Asimismo, la facturación de la compañía entre enero y marzo se incrementó un 10,7% en tasa interanual, hasta los 13.659 millones de euros (18,3 billones de wones). Además, el margen operativo de Kia se situó en el 8,8%, lo que supone 2,3 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior.
No obstante, las ventas mundiales de Kia en el primer trimestre cayeron un 0,6% en tasa interanual, hasta las 685.739 unidades.

Por regiones, la que más incrementó las entregas fue Latinoamérica, con un alza del 45,6% frente al primer trimestre del año anterior, hasta los 30.000 vehículos comercializados. Le siguió Europa, donde se vendieron un total de 138.000 unidades, un 9,3% más en tasa interanual.
Por el contrario, las ventas de Kia en Rusia cayeron un 36,6% en tasa interanual, hasta las 36.000 unidades, debido a las sanciones impuestas por la invasión a Ucrania. Además, las ventas en China de la multinacional surcoreana cayeron un 3,2%, hasta los 29.000 vehículos.
Además, las ventas de modelos completamente eléctricos de Kia alcanzaron las 110.043 unidades, lo que representa el 15,8 % de las ventas totales y un aumento del 75,2 % con respecto al mismo período del año anterior.
Por otra parte, Kia anticipa que la demanda automotriz se recuperará del impacto de la pandemia de Covid-19, mientras que se espera que la escasez de semiconductores mejore gradualmente.
En respuesta a los desafíos actuales del mercado, Kia está ajustando de manera flexible sus planes de producción y distribución en el mercado de acuerdo con el estado del inventario y para minimizar la interrupción de la producción.