Barcelona, 12 dic (EFECOM).- Unas trescientas personas, según los organizadores, y 170, según la Guardia Urbana, se han concentrado esta mañana en Barcelona para exigir mejoras salariales y de condiciones de trabajo para los trabajadores del sector del Bingo en Cataluña.
La protesta, organizada por UGT de Cataluña, ha comenzado a las 12.00 horas ante los locales de la patronal AEJEA de Barcelona, para reclamar un incremento del salario de los trabajadores, correspondiente a la subida del IPC catalán más treinta euros mensuales, lo que equivaldría a una subida del 5% de los cerca de 800 euros que cobran actualmente cada mes.
Según la responsable del sector Bingos de la UGT de Cataluña, Gloria Cartañá, es "indignante" que la patronal "sólo" ofrezca un incremento del 3% para 2006 y 2007 a los más de 2.500 trabajadores de los bingos en Cataluña, porque se trata de un sector en el que, con un 90% de mujeres, la conciliación familiar es "de las más complicadas", "con horarios que finalizan a las cinco de la mañana".
Cartañá ha subrayado el "inmovilismo" de la patronal en los últimos 21 años, al tiempo que ha avanzado a Efe que si en la reunión prevista para mañana no se acercan las posturas, el sindicato UGT convocará una huelga del sector durante las próximas Navidades.
Los trabajadores, que a las 13.00 horas se han concentrado delante del Gremio Patronal de Bingos de Cataluña, situado en Via Laietana, han finalizado su movilización en la plaza Sant Jaume de la capital catalana, donde les ha recibido el secretario de Gobierno catalán, Ramon García-Bragado.
Bajo el lema "Bingos en lucha por un salario digno", los trabajadores también han reivindicado que la patronal les garantice que las tres semanas de vacaciones las puedan realizar en verano, así como prejubilaciones con contrato de relevo a partir de los 61 años. EFECOM
lj/pll/jlm
Relacionados
- Acuerdo garantiza mejoras salariales trabajadores Puerto Sherry
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Hyundai en Corea van a la huelga para exigir mejoras salariales
- Economía/Motor.- Trabajadores de Ford, DaimlerChrysler y General Motors secundan un paro para pedir mejoras salariales
- Economía/Motor.- Más de mil trabajadores de la planta de BMW en Leipzig secundan un paro para pedir mejoras salariales