La empresa Residential Golf & Spa Valencia (RGSV) acaba de ver como casi dos décadas después de arrancar sus planes para crear un complejo destinado al turismo y los servicios sanitarios y deportivos en Moncofa (Castellón), el proyecto empieza a avanzar en su tramitación.
Y lo hace después de que la firma castellonense haya conseguido el respaldo de una de las multinacionales dedicadas al diseño y gestión de este tipo de resorts, Goco Hospitality, con sede en Bangkok y oficinas en Berlín, Los Ángeles y Shanghai.
La firma ha solicitado a la Generalitat Valenciana la calificación como proyecto de inversión estratégica sostenible (Pies) para desarrollar un complejo que incluye cuatro centros médicos, un balneario, tres hoteles y cinco apartahoteles, además de una zona deportiva. Un proyecto bautizado como Valencia Resort Integrado y cuya inversión cifra en 155 millones de euros.
Según la empresa promotora, el objetivo es crear un destino que combine los cuidados y tratamientos de salud con la actividad turística dirigida a personas mayores de toda Europa, a la vez que aprovechar esos centros médicos para investigación. Su intención también es que el complejo pueda albergar a deportistas profesionales o equipos deportivos durante periodos de preparación o parón invernal en otros países. Un proyecto que considera que permitiría diversificar la oferta turística tradicional.
El plan presentado al Gobierno autonómico y que ya ha salido a información pública contempla la creación de cerca de 900 empleos directos una vez estén en marcha las instalaciones y otros 700 indirectos. La solicitud de la calificación autonómica es necesaria para desarrollar los 357.000 metros cuadrados de suelo rústico donde está previsto, en las proximidades de la AP-7 y a más de 1 kilómetro del mar, por lo que considera que no plantea problemas medioambientales.
Los terrenos pertenecen al 50% a la propia empresa RGSV y a la firma local Arrisaet, dedicada a la actividad agrícola y con la que mantiene una opción de compra.
Larga tramitación
RGSV, que inició en 2003 las gestiones, llegó a solicitar al Gobierno autonómico del PP en 2012 su tramitación como Actuación Territorial Estratégica, pero la iniciativa quedó sin respuesta. Tras la creación de la nueva fórmula por parte del actual gobierno de Ximo Puig, la empresa inició los contactos con Goco Hospitality para impulsar su resort.
El grupo internacional, que trabaja con inversores y cadenas como Four Seasons, Ritz-Carlton o Waldorf Astoria en proyectos hoteleros vinculados al sector wellness, sería el encargado de incorporar los inversores una vez lograda la autorización de la Generalitat Valenciana. Una tramitación que además ya cuenta con un informe favorable de la Secretaría Autonómica de Turismo y debe ser aprobada por el parlamento autonómico. Actualmente hay otros dos proyectos empresariales que han solicitado acogerse a la figura de Pies: el de la azulejera STN para un centro logístico precisamente muy cerca de Moncofa y el de la agroalimentaria Panamar para ampliar su factoría en Enguera (Valencia).