Empresas y finanzas

El Gobierno impulsará el biogás para reducir la dependencia energética

  • La Hoja de Ruta aprobada recientemente plantea multiplicar por 3,8 su producción

Tras la crisis económica de 2008 y, especialmente, la provocada 12 años después por el coronavirus, la Unión Europea ha redoblado su apuesta por reducir la dependencia energética e industrial de los países productores de hidrocarburos e incentivar la producción propia. La guerra que el pasado mes de febrero se desató en Ucrania no hizo más que confirmar la necesidad de caminar con paso firme hacia la independencia energética poniendo el foco en la descarbonización y circularidad del sistema económico para minimizar los envites del calentamiento global. Pero ni es fácil, ni puede hacerse de un día para otro.

Los gases renovables (hidrógeno verde y biogás), junto con la fotovoltaica y la eólica, son los pilares energéticos sobre los que se desarrollará la bioeconomía europea en las próximas décadas, ya que permitirán remplazar el uso de combustibles fósiles incluso en aquellos sectores en los que la electrificación no resulta factible para alcanzar un futuro neutro en carbono.

Además de las ventajas medioambientales, aprovechar el potencial de los gases renovables en España aportará un conjunto de beneficios que ayudarán a reducir la dependencia energética, reforzarán la economía circular y fijarán la población rural gracias al crecimiento de su amplia cadena de valor empresarial.

Con la Hoja de Ruta del Hidrógeno, aprobada en octubre de 2020, el Gobierno comenzó el despliegue de este incipiente sector que el pasado 22 de marzo dio un nuevo paso con la activación de la Hoja de Ruta del Biogás, un documento que identifica los retos y oportunidades de esta fuente energética y plantea multiplicar por 3,8 su producción hasta 2030, superando los 10,4 TWh. También permitirá evitar la emisión a la atmósfera de aproximadamente 2,1 millones de toneladas de CO2 equivalente al año.

Enfocada en la valorización de residuos, esta guía ha sido diseñada con el objetivo de impulsar el aprovechamiento del biogás mediante dos grandes vías: la producción de electricidad y calor útil -especialmente para la industria- y su utilización como biocombustible sostenible en movilidad. En este sentido, se está tramitando una orden ministerial con las bases reguladoras para repartir ayudas por 150 millones de euros.

Garantías y objetivos

Para dinamizar el mercado del biogás, la Hoja de Ruta contempla 45 medidas concretas repartidas en cinco ejes de actuación. En primer lugar, establece la creación de un sistema de garantías de origen, similar al de la electricidad renovable, para que los consumidores puedan distinguir el biogás del gas fósil convencional, poniendo en valor su origen renovable. También incluye la agilización y homogeneización de los procedimientos administrativos y la mejora de la normativa sobre residuos, para facilitar la obtención del gas renovable y el uso posterior del digerido resultante tras el proceso anaeróbico, principalmente como fertilizante.

El segundo punto destaca la posibilidad de establecer objetivos anuales de penetración en la venta o consumo de biogás, con cuotas de obligado cumplimiento; además, se propone fomentar su producción en zonas con abundante materia prima -donde haya explotaciones ganaderas, industria agroalimentaria o plantas de tratamiento de residuos-, junto con medidas para promover el consumo in situ, en flotas de vehículos, en usos térmicos, en la producción de hidrógeno, y la sustitución en general del gas de origen fósil, siempre que sea económicamente viable.

El texto también prevé destinar líneas de ayuda existentes para financiar la innovación y el desarrollo tecnológico, así como aprovechar el impulso que puede proporcionar al sector el Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que incluye ayudas al biogás.

Por último, planea impulsar aquellos proyectos que muestren su utilización en la industria y promocionar la innovación en tecnologías menos maduras, así como fomentar a la investigación para reducir las emisiones de gases contaminantes.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

La "hoja de ruta" es muy importante, ahora la "hoja de ruta" es el comodín de todas las noticias, no se puede decir, "los objetivos a conseguir", "los planes a seguir", "el camino a tomar", ¡¡no!! lo importante es la HOJA DE RUTA....!!!, sin una "hoja de ruta", una noticia parece que carece de interés. Pues nada.....hagamos un homenaje a la "hoja de ruta", ornato de todas las noticias...

Puntuación 4
#1
Usuario validado en Google+
Luis Garcia
A Favor
En Contra

Mis fathers tienen bio chicken, biologicas, no son muchas pero toda ayuda es poca, y quería saber como puedo contribuir a la reducción de la dependencia energética en España, y a demás saber si hay alguna subvención o ayuda?? Un saludo.

Puntuación 0
#2
Usuario validado en Google+
Luis Garcia
A Favor
En Contra

Mis fathers tienen bio chicken, biologicas, no son muchas pero toda ayuda es poca, y quería saber como puedo contribuir a la reducción de la dependencia energética en España, y a demás saber si hay alguna subvención o ayuda?? Un saludo

Puntuación 0
#3