Grupo Ortiz redoblará su apuesta por el negocio de concesiones en los próximos y proyecta inversiones por valor de cerca de 2.000 millones de euros en sus activos ya contratados en España, Colombia, México e Italia. La compañía de infraestructuras madrileña cuenta con una cartera de 25 activos concesionales, de los que 21 están explotación y cuatro en ejecución, con una inversión acumulada superior a los 1.089,5 millones de euros. Restan 816,6 millones, hasta alcanzar los 1.904 millones.
Grupo Ortiz participa en concesiones de infraestructuras viarias con una longitud de 654 kilómetros, dos hospitales, 3.550 plazas de aparcamiento, 415 megavatios pico (MWp) de instalaciones renovables, 24 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica y ocho subestaciones. De las inversiones totales, Grupo Ortiz ha aportado hasta el momento 370,4 millones y tiene pendientes 305,1 millones más para los próximos ejercicios.
Entre los activos de Grupo Ortiz destacan el Hospital Tepic y la carretera Transversal Sisga
Entre los activos concesionales ya operativos de Grupo Ortiz destacan el Hospital Tepic en México, la carretera Transversal Sisga, en Colombia, la autopista en Ibiza (Ibisan), la autovía Viario A31 o la planta fotovoltaica El Casar, en España. Mientras, las infraestructuras en régimen de concesión que tiene en la actualidad en ejecución se concentran en Colombia. Se trata de Carretera Conexión Norte, Ruta del Caribe, el proyecto de mejora de redes eléctricas en el departamento del Atlántico, en Barranquilla, y el Hospital de Bosa.
Grupo Ortiz ya tiene en el área concesional más de la mitad de sus beneficios operativos. En concreto, esta división aportó en 2021 el 53,16% de su resultado bruto de explotación (ebitda). La compañía aborda grandes infraestructuras con participación de financiación multilateral, entidades financieras y sector público y privado aportando su experiencia tanto en las fases de ingeniería, ejecución, operación y mantenimiento, como en la estructuración financiera y jurídica. El grupo ha contado con el apoyo de Cofides en cuatro de las concesiones que tiene en Colombia.
En 2021, la cifra de negocio de Grupo Ortiz alcanzó los 477,22 millones, un 6% más que en el ejercicio anterior
En 2021, la cifra de negocio de Grupo Ortiz alcanzó los 477,22 millones de euros, lo que representa un 6% más que en el ejercicio anterior. Un crecimiento que se verá reforzado en 2022, hasta el 26,8%, con un volumen de ingresos de 605,1 millones, muy cerca de los niveles preCovid, según las estimaciones de la empresa. Mientras, el resultado bruto de explotación (ebitda) ascendió a 56,67 millones en el último año, con un alza del 110,7% en tasa interanual. Para este ejercicio, proyecta aumentarlo un 16,1%, hasta 65,8 millones, gracias a las aportaciones cada vez mayores del negocio concesional.
En el área de energía, Grupo Ortiz dio el salto a Estados Unidos en 2021 con su primer proyecto para construir una planta fotovoltaica de 300 MW en Texas.
Grupo Ortiz acometió desinversiones en 2021 por 15,9 millones y para 2022 prevé obtener 23,6 millones por activos como Alten y el Colegio Sol y Nieve. La compañía de la familia Carpintero continuó la reducción de deuda, de manera que la bruta cayó un 5% el año pasado, hasta 166,7 millones.
Relacionados
- Cofides se asocia con Grupo Ortiz en la mejora de la red eléctrica de Colombia con 130 millones
- Grupo Ortiz gana las obras de los antiguos juzgados de Castellón con una rebaja del 20%
- Grupo Ortiz crece un 18% y suma concesiones en Colombia
- Grupo Ortiz refinancia su deuda con el Santander y diez bancos hasta 2023