Citigroup, uno de los principales bancos de Estados Unidos, desarrollará una plataforma de banca de inversión en Málaga con la que pretende atraer analistas financieros jóvenes gracias a la calidad de vida que ofrece la capital de la Costa del Sol.
Este nuevo proyecto contará en principio con una plantilla de 30 analistas que serán reclutados de los equipos de banqueros de Madrid, Londres, Fráncfort y el resto de ciudades donde la entidad cuenta con banca de inversión. Con esto, Citigroup espera captar talento joven ofreciendo un equilibrio mejor entre la vida personal y la profesional gracias a la calidad de vida que ofrece Málaga.
Se trata inicialmente de un proyecto piloto que tendrá una duración de un año, aunque es probable que se amplíe al segmento corporativo y, si la experiencia es positiva, continuará creciendo. Tal es el interés que desde Citi ya han alquilado una oficina en el centro de la ciudad y en los próximos días tiene previsto abrir el periodo para que los interesados soliciten plaza en el programa, que empezará a funcionar desde julio.
"Se están observando bajos niveles de retención de banqueros junior en toda la industria y el mensaje es claro: el factor clave detrás de muchas salidas de nivel junior es la búsqueda de un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal", ha señalado el codirector global de la unidad de Banca, Mercado de Capitales y Asesoría de Citigroup, Manuel Falcó.
Los nuevos analistas cobrarán la mitad de lo que ganan en su primer año en Londres o Nueva York
Los analistas juniors que opten por afincarse en Málaga trabajarán ocho horas al día, tendrán los fines de semana protegidos y cobrarán en torno a los 50.000 dólares, la mitad de los más de 100.000 dólares que ingresan los analistas de primer año en Londres o Nueva York, según anticipa Financial Times. El año pasado, Citigroup aumentó el salario de los banqueros junior entre 15.000 y 25.000 dólares.
Unas condiciones muy diferentes a las que ofreció en su día Goldman Sachs, con jornadas laborales "inhumanas" de entre 100 y 120 horas a la semana. Esto afectó la salud de sus trabajadores, lo que provocó que muchos de ellos se vieran en la obligación de abandonar el banco capitaneado por David Solomon.