Empresas y finanzas

Zendal exportará a 70 países su vacuna de tuberculosis

  • La compañía gallega se apoyará en la india Bharat para la fabricación de dosis

El Grupo Zendal, a través de su filial Biofabri, exportará su vacuna contra la tuberculosis a más de 70 países del sudeste asiático y África. La empresa gallega ha firmado un acuerdo de desarrollo y fabricación de su suero, que se encuentra en la última fase de ensayo clínico. La firma española ha asegurado que el precio de la vacuna será asequible.

El antígeno contra la tuberculosis es producto de una colaboración público privada en España. Fue diseñada por el investigador de la Universidad de Zaragoza Carlos Martín. A partir de ese momento, la entidad pública y el Grupo Zendal suscribieron un acuerdo para avanzar en los ensayos clínicos y en la fabricación a escala comercial de la vacuna. Ahora, el acuerdo entre la empresa gallega y la india Bharat garantizará la producción a escala mundial en el suministro de la futura vacuna en los países con elevada incidencia de tuberculosis como es el caso de India, país con la mayor carga de enfermedad del mundo, un 25% del total.

"Nuestra vacuna candidata es de las más prometedoras en el actual pipeline mundial contra la tuberculosis. El único suero contra la tuberculosis disponible en la actualidad, el bacilo de Calmette-Guérin (BCG), fue desarrollada hace 100 años y tiene una eficacia limitada para prevenir la tuberculosis pulmonar en adultos, quienes, junto con los adolescentes, son los mayores propagadores de la enfermeda", dicen desde Zendal.

Bharat Biotech ha optado por este candidato a vacuna debido a "su avanzado estado de desarrollo clínico, así como a los resultados extremadamente prometedores de los ensayos clínicos de fase 1 y 2". Los detalles económicos del acuerdo no han trascendido, pero este tipo de contratos suelen apoyarse en hitos regulatorios y comerciales que conllevan el pago de cantidades económicas.

Hasta la fecha la vacuna ha demostrado que es segura e inmunogénica y ahora, en la fase 3 donde se encuentra, el objetivo es el de demostrar la eficacia del suero. "Una nueva vacuna que proteja contra las formas pulmonares responsables de la transmisión de la enfermedad tendrá un gran impacto en el control de la enfermedad, incluidas las formas de tuberculosis resistentes", dice su descubridor, el citado Carlos Martín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky