Empresas y finanzas

Cofides y el Instituto Vasco de Finanzas prestan 9,6 millones a Alcorta para su crecimiento en Estados Unidos

  • Ambas organizaciones le han concedido préstamos de 4,8 millones de euros para la adquisición de una planta en este país

Cofides y el Instituto Vasco de Finanzas apoyan la expansión de Alcorta Forging Group en Estados Unidos. Con este objetivo, ambas entidades financiarán a la empresa con 4,8 millones de euros cada una de ellas. La financiación de Cofides se realizará mediante un préstamo de coinversión con cargo al Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX).

Con esta financiación, la empresa comprará una planta en New Boston (Michigan), así como maquinaria y equipamiento. La firma guipuzcoana, especializada en la fabricación de piezas metálicas de forja caliente para la automoción, ampliará su capacidad productiva en el mercado americano con el objetivo de situarse como proveedor global y dar servicio a sus clientes locales.

Se trata de una operación que se realiza en coinversión con el Instituto Vasco de Finanzas, en virtud de un acuerdo de colaboración suscrito en 2019 entre Cofides, el Instituto Vasco de Finanzas y Basque Trade & Investment para favorecer la internacionalización de las empresas vascas.

El presidente de Cofides, José Luis Curbelo, ha afirmado que "las empresas españolas de componentes de automoción son muy competitivas dado su alto nivel de calidad, innovación y experiencia. Es muy satisfactorio apoyar a una empresa que aspira a crecer y afianzarse como proveedor global en un mercado tan exigente y con tanto potencial como el norteamericano".

El director general del Instituto Vasco de Finanzas, Javier Arnáez, ha asegurado que la inversión en el Grupo Alcorta "tiene un importante efecto tractor en la creación de empleo y generación de riqueza en el Territorio, redundando esta inversión positivamente en la competitividad y el futuro de la compañía. Esta herramienta de financiación, fruto de la colaboración entre el Gobierno Vasco y el Gobierno central, trata de responder a las necesidades de las sociedades vascas que buscan la internacionalización de su actividad".

El Director General de Alcorta, Lorenzo Mendieta, ha destacado que "la inversión que hemos acometido en Estados Unidos es coherente con la estrategia de diversificación, tanto geográfica como de producto, que venimos desarrollando en los últimos años. Por primera vez en la historia de esta empresa centenaria, vamos a disponer de capacidad productiva en el exterior, lo cual va a reforzar la consecución del objetivo de sostenibilidad a largo plazo del proyecto empresarial".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments