
La vacuna de Pfizer dispara los beneficios de la farmacéutica durante 2021. La ventas de su suero superaron los 32.000 millones, cifra que supuso un crecimiento del beneficio de más del doble, de 8.020 millones en 2020 a 19.250 ahora. Además, respecto al presente año, la compañía espera que las ventas de su vacuna desciendan tímidamente hasta alcanzar los 28.000 millones de euros.
A la vacuna hay que sumarle el comportamiento comercial de Paxlovid, el medicamento que contrarrestra la evolución del Covid. A pesar de que en 2021 apenas ha tenido tiempo en el mercado, las ventas alcanzaron los 76 millones de dólares. Sin embargo, para el presente año 2022, y en virtud de contratos ya firmados, Pfizer avanza que este antiviral alcanzará los 22.000 millones de dólares de facturación. Es decir, entre vacuna y tratamiento, la farmacéutica espera superar este año los 50.000 millones.
Si bien la vacuna es la principal responsable de las cifras cosechadas por la multinacional americana, no fue la única área de negocio que resgistró un incremento de la facturación. En general, las ventas del laboratorio avanzaron un 95% en 2021, hasta situarse en 71.156 millones de euros, de los que el mnegocio de vacunas supuso la mitad. El área oncológica se elevó un 13%, hasta 10.795 millones de euros) y la división de medicina interna experimentó un aumento del 4%, situándose en 8.166 millones de euros. El segmento de enfermedades raras repuntó un 20%, hasta los 3.097 millones de euros.¡
En la parte de gastos, la cifra en el área de investigación y desarrollo fue de 12.105 millones de euros, un 47% más respecto a lo invertido en 2020. Si bien los resultados son históricos para la compañía, la acogida en la bolsa americana no fue buena. A cierra de esta edición, la farmacéutica perdía más del 3% en el parqué.