Empresas y finanzas

Cámara Comercio Sabadell ultima Plan Estratégico próximos cuatro años

Sabadell (Barcelona), 9 dic (EFECOM).- La Cámara de Comercio de Sabadell ultima un Plan Estratégico (Plan Cameral 2006-2010) que desarrollará a lo largo de los próximos cuatro años, según informaron a EFE fuentes de la citada institución económica.

Según las mismas fuentes, el Plan Estratégico contempla la creación de nuevos servicios destinados al conjunto de las más de 33.000 empresas de la demarcación, así como la potenciación de aquellas actividades que se han venido llevando a cabo hasta ahora.

Para la elaboración del citado Plan se han tenido en cuenta las opiniones de representantes del tejido empresarial de Sabadell y su comarca, a los que se ha encuestado para saber sus necesidades y las iniciativas que deberían llevarse a cabo en el futuro para dar respuesta adecuada a sus demandas.

El Presidente de la Cámara de Comercio de Sabadell, Antoni Maria Brunet, ha manifestado que "el nuevo Plan Cameral 2006-2010 es un proyecto al servicio de nuestro tejido industrial y comercial y un instrumento que nos ayudará a potenciar nuestra eficacia en beneficio de las necesidades empresariales".

La Cámara de Sabadell, que recientemente ha aprobado un presupuesto de 5 millones de euros para el próximo año, contempla en el citado Plan, la creación de una base de datos "on line de tecnologías dirigidas a la prevención de residuos industriales, un proyecto de mejora del transporte de viajeros.

Además, también prevé la potenciación de algunos de los servicios desarrollados últimamente, como el servicio de creación telemática de empresas en 24 horas.

Asimismo, tal y como ha indicado Antoni Maria Brunet "continuaremos ejerciendo como lobby empresarial para solucionar algunos de los graves problemas que sufre esta comarca desde hace años como el déficit en infraestructuras con las consecuencias negativas que implica para nuestro desarrollo económico.".

La Cámara de Comercio de Sabadell es la segunda Cámara catalana y preside actualmente la comisión de Comercio Exterior del Consejo de Cámaras de Comercio de Cataluña, en la que están representadas las 13 cámaras catalanas.

Esta institución ha organizado directamente la mitad de las 24 misiones comerciales que se han llevado a cabo este año en Cataluña, con la participación de más de un centenar de empresas que han formalizado contactos comerciales con cerca de 1.500 empresarios de distintos países.

Recientemente ha suscrito un convenio de colaboración con el Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña (COPCA) para desarrollar la nueva "Area de Aterrizaje empresarial" que se llevará a cabo en la población China de Cixi, en las proximidades de Shanghai. EFECOM

csr/ao/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky