Economía

Cámara Comercio Europea insta a empresas chinas respetar derechos trabajador

Pekín, 8 dic (EFECOM).- La Cámara de Comercio Europea en China opinó hoy que el nuevo borrador de la Ley de Contratos Laborales china tiene un nivel europeo, pero criticó la falta de implementación de estas leyes por parte de las empresas del país asiático.

La Cámara considera que aunque la nueva ley cuenta con leyes similares a las europeas (jornada máxima de 44 horas semanales, edad mínima de 16 años y salarios mínimos) que garantizan "calidad de vida", la falta de implementación de las leyes actuales, que recogen algunos de estos derechos, "es preocupante".

Según Serge Janssens, presidente de la Cámara, y Giorgio Magistrelli, secretario general, su asociación "reconoce la importancia de un nuevo borrador, pero preocupa que las leyes actuales no se hayan implantado por completo, y los retos laborales a los que se enfrenta China no se resolverán con una legislación adicional".

La Asamblea Nacional Popular de China (ANP, legislativo) pidió a principios de este año comentarios sobre el nuevo borrador de la Ley de Contratos Laborales de cara a su aprobación, y la Cámara europea ha sido una de las 190.000 organizaciones que han presentado sus opiniones.

El nuevo borrador recoge también provisiones como la paridad de géneros, medidas de seguridad, protección de los trabajadores discapacitados y seguridad social, entre otras.

Las potencias que se ven perjudicadas por la emergencia de China, que este año se convirtió en la cuarta economía mundial, critican que la falta de estas provisiones y su implementación favorecen una mano de obra barata y, por tanto, unas exportaciones baratas contra las que no pueden competir.

Analistas occidentales señalaron hoy a Efe que si China aplicara estas leyes y recuperara la red de asistencia social, sanitaria, educativa y de pensiones gratuita de la que se disfrutaba en el periodo comunista y con la que cuentan muchos países europeos, los productos chinos serían más baratos y podrían competir en igualdad de condiciones con los de las potencias occidentales. EFECOM

mz/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky