Empresas y finanzas

Lladró sitúa sus pérdidas casi en los 8 millones del rescate de Cofides

  • El grupo valenciano, que además de la matriz incluye las fábricas
Valenciaicon-related

El fabricante valenciano de porcelana decorativa Lladró sigue sin levantar cabeza tras varios años de continua caída en las ventas de sus populares figurillas. Una situación que se ha visto además agravada por la pandemia del coronavirus y que propició que el grupo perdiese 7,5 millones de euros en 2020, prácticamente la misma cifra que Cofides ha aprobado inyectar en la empresa a través del Fondo de Recapitalización de Empresas Afectadas por la Covid-19.

El grupo valenciano, que además de la matriz incluye las fábricas de Porcelanas Lladró y Arte y Porcelanas, junto con varias filiales comerciales, vio caer sus ventas con la pandemia un 23%, hasta 32,21 millones de euros.

Las restricciones marcaron negativamente la evolución de Lladró especialmente en Europa, Japón y el resto de Asia, mientras que en el caso de Estados Unidos logró registrar un ligero incremento de su negocio. Pese a ese descenso, las pérdidas consolidadas fueron inferiores al ejercicio anterior, en que habían superado los 9,2 millones.

La compañía valenciana, propiedad del fondo PHI Industrial desde 2017, precisamente acudió al fondo creado por el Estado a través de Cofides para poder garantizar la continuidad de empresas medianas golpeados por los efectos de la crisis sanitaria. A finales de años Cofides aprobó un préstamo participativo de 8 millones de euros destinado a Lladró.

Más tiendas en China y venta online

El fabricante de figuras de porcelana ha visto como la pandemia se producía en plena expansión de su negocio en China, con la apertura de dos tiendas de su red propia, que alcanzó los 23 establecimientos. Además, la marca también ha reforzado sus canales digitales durante esos meses, con la incorporación en las plataformas chinas Tmall y DJ. En el caso de sus propios canales online, Lladró registró a través de su web 15.000 pedidos en 2020 aumentó un 95% sus ventas respecto al año anterior.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments