Empresas y finanzas

Así se repartirán Air Europa entre Iberia, el Estado y los Hidalgo

  • El Estado capitalizará parte de su deuda

El futuro de Air Europa sigue en el aire. La compañía aérea de la familia Hidalgo va perfilando sus próximos pasos tras el carpetazo al primer intento de acuerdo con Iberia. La aerolínea no estará en manos de la antigua firma de bandera, como se había firmado en noviembre de 2019. Y es que debido al aumento de deuda que ha cosechado desde la irrupción del Covid lo que inicialmente era un reinado en solitario se ha convertido en un triunvirato que compartirán la propia Iberia, el Estado y la familia Hidalgo.

La compañía que encabeza Javier Sánchez-Prieto se quedará, según la última propuesta, con un porcentaje del capital de alrededor del 40%, evitando así consolidar la deuda de Air Europa que, antes de cualquier conversión, ya supera los 800 millones de euros. Junto con Iberia, también estaría en el capital el Estado, con un porcentaje de acciones que podría llegar a ese mismo 40%. En este sentido, la entrada se haría a través de la conversión de los préstamos públicos en capital, reduciendo así la deuda total de la compañía y facilitando su supervivencia. Cabe recordar que el Estado facilitó a través del Fondo de Rescate para Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) dos préstamos -solo uno de ellos participativo- de hasta 475 millones de euros. A ello, hay que sumar otros 140 millones de euros que un pool bancario le otorgó gracias a los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

La tercera pata de este triunvirato le corresponderá, con un poder limitado, a la propia familia Hidalgo. Si en un primer acuerdo, la presencia de los hasta ahora propietarios de Air Europa en el futuro de la aerolínea se daba por anulada, en este segundo intento, y de acuerdo con la propuesta que todavía no ha sido cerrada, se mantendría. En cambio, lo haría en inferioridad con respecto a las otras dos partes del capital, Iberia y el Estado, que se quedarían con el mando de la aerolínea.

En el aire está todavía el papel que jugarán los lesores, es decir, los arrendadores de las aeronaves, que son los otros grandes acreedores de Air Europa, y que optarían por reestructurar deuda si el plan de viabilidad de la aerolínea les convence. Sobre la mesa llegó a estar la posibilidad de que estos actores también optasen por convertir la deuda en acciones, entrando en el capital de la aerolínea.

El tráfico levanta cabeza

Pese a la irrupción de ómicron, el final del mes de noviembre y el conjunto de diciembre han dado un balón de oxígeno a Air Europa. La apertura de mercados como el de Estados Unidos han permitido recuperar una parte relevante de los vuelos de largo radio y de los pasajeros que tradicionalmente utilizaban esta aerolínea para desplazarse de un lado a otro.

En este sentido, Air Europa finalizó la campaña de Navidad con un porcentaje de ocupación medio superior al 70%, según sus propios datos, que incluso llegó a alcanzar el 90% en los vuelos de largo radio, como las conexiones entre España y Latinoamérica.

A lo largo del mes de diciembre, el número de vuelos diarios se situó entre los 150 y los 160, según datos internos de la marca, lo que pone en valor el volumen de billetes vendidos para este periodo en el que las compañías aéreas han tenido que luchar contra la variante ómicron y sus consecuencias para el sector aéreo, tanto en forma de bajas de sus profesionales como de cancelaciones por parte de los viajeros.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

"El Estado capitalizará parte de su deuda", luego a cobrar 800 e o 500

Puntuación 2
#1
eu
A Favor
En Contra

Debo ser algo garrulo, pues no entiendo las ansias de Iberia de coger un negocio que esta endeudado hasta las cejas y todo para poner dinero encima. Y por demas, menudos socios se va a hechar.

Puntuación 7
#2
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Esto es recular como el toro que en el tendido, herido de muerte, busca refugio pegandose en la barrera, esperando la puntilla del torero.

Una imagen muy grafica del estado en el que se encuentra AirEuropa, y no creo que Gallego con Iberia sea tan tonto de entrar precipitadamente a matar, y pillar una cornada de esta aerolinea quebrada.

Los Hidalgo estan pilladisimos, son los primeros en buscar una ventana por donde saltar, puesto que las puertas se les han cerrado, el Estado tiene un problemón, metió ahí un pastizal que dificilmente va a recuperar, más el personal está en Ertes que pueden pasar directamente al paro.

Los acreedores tan tocando a la puerta de los Hidalgo pues quieren cobrar y no cobran.

Salir de este follón va a ser dificil, a no ser que se la den por 1 euro a IBERIA y que cargue con todo este lío, y negocie la deuda.

La otra opción más sensata es desaparecer, y que el hueco que deje lo cubran otras compañías, dejando la ley de la competencia y la oferta y la demanda.

Puntuación 12
#3
Andy
A Favor
En Contra

Soy un inocente, por pensar que los Hidalgo deberían responder con su patrimonio… y no el resto de los españoles

Puntuación 3
#4