Empresas y finanzas

Apple 'ficha' a 30 creadores de aplicaciones españoles para su programa App Store Foundations

  • Recibirán respaldo, asesoramiento y formación para catapultar globalmente sus 'apps'
  • La española LactApp ha multiplicado por 10 su cifra de usuarios en Brasil
  • El programa de incentivo de aplicaciones se extiende a 29 países europeos

Apple ha incorporado talento español en su programa App Store Foundations con el 'fichaje' de 30 desarrolladores de aplicaciones de diversas provincias de España. Gracias a este impulso, las jóvenes empresas elegidas podrán crecer e innovar con el respaldo global y asesoramiento personalizado de la compañía más valiosa del mundo.

En concreto, estos desarrolladores disfrutarán de un plan de formación personalizado junto con los líderes del App Store a nivel europeo y nacional en sesiones individuales y en grupo. "España cuenta con algunos de los desarrolladores más creativos y con más talento del mundo, que diseñan apps innovadoras que llegan a millones de personas", reconocen desde Apple en su sitio web, donde también se apunta que el programa de incentivo de aplicaciones se extenderá desde ahora a 29 países europeos, España entre ellos.

Entre los contenidos formativos ahora al alcance de una treintena de desarrolladores españoles también se encuentra "la mejor manera de usar la tecnología y las API de Apple, reforzar la selección editorial para hacerse eco entre los usuarios y ganar presencia en el App Store". Además, Apple realiza sesiones sobre monetización, marketing y otra serie de temas que ayudan a los desarrolladores en su camino hacia el éxito. Respecto al modelo de negocio de las apps, Apple indica que los desarrolladores pueden beneficiarse de una comisión reducida del 15 % si sus ingresos no superaron el millón de dólares durante el año natural anterior.

Las mismas fuentes recuerdan que, una vez concluida la participación en el programa, los desarrolladores tienen acceso continuado a los expertos de Apple para "seguir aprendiendo y mejorando sus apps gracias a la exposición mundial y la base de usuarios que ofrece el App Store". Asimismo, "los desarrolladores pasan a formar parte de una red de participantes donde pueden aprender de la experiencia de los demás mientras siguen progresando".

Christopher Moser, director sénior del App Store en Europa, expresa su satisfacción por promover el talento y la creatividad de los desarrolladores españoles, tras reafirmar el compromiso de la compañía en "colaborar estrechamente y mantener un diálogo constante con los desarrolladores mientras crean apps fascinantes que benefician a millones de usuarios en todo el mundo".

Entre los casos de éxito españoles del trampolín de aplicaciones sobresale el de LactApp, una aplicación que ofrece a las mujeres una solución personalizada para la lactancia, además de consejos sobre maternidad. "Es gratuita y ya ha resuelto más de dieciocho millones de preguntas de padres y madres. Ahora los desarrolladores ofrecen versiones en inglés y portugués de la app, y pronto habrá otros idiomas disponibles", señalan desde el sitio web de Apple. María Berruezo, una de las cofundadoras de LactApp, asegura que la ayuda de Apple ha sido decisiva para ganar presencia en el App Store, llegar a más usuarios en España y abrirnos camino hacia nuevos mercados como Brasil, donde hemos multiplicado por diez nuestro número de usuarios.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments