Empresas y finanzas

Votarán prorroga de preferencias arancelarias, tras acuerdo bipartidista

Washington, 7 dic (EFECOM).- La Cámara de Representantes de EEUU tiene previsto votar en las próximas horas una medida que extiende hasta el 30 de junio de 2007 las preferencias arancelarias a Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, y las prorroga durante otros seis meses para los países que ratifiquen acuerdos comerciales con este país.

La extensión de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA), que vencía el próximo día 31, forma parte de un acuerdo alcanzado por ambas cámaras del Congreso la pasada madrugada.

Una vez aprobada por la Cámara de Representantes -lo que está previsto para esta noche-, la medida pasará al Senado, que prevé llevarla a votación antes de concluir sus sesiones mañana, viernes.

La medida está incluida en un conjunto de medidas comerciales que también extiende durante dos años el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), del que se benefician muchos países en vías de desarrollo.

"Este es un sólido paquete bipartidista de consenso que responde a nuestras necesidades comerciales y obligaciones económicas y humanitarias en todo el mundo", dijo en un comunicado el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja, el republicano Bill Thomas.

La medida ofrece "un equilibrio entre la creación de oportunidades económicas en EEUU y a la vez asegura que nuestros fabricantes no se vean afectados" por el comercio exterior, agregó.

Estados Unidos otorga desde 1991 una serie de preferencias arancelarias a las naciones andinas por su cooperación en la lucha antinarcóticos, mediante las cuales pueden exportar un alto número de productos a este país libres de aranceles.

Representantes de los países andinos han presionado al Legislativo estadounidense para que las extienda y así proteger centenares de miles de puestos de trabajo en la región andina.

El proyecto de ley permite una segunda extensión de seis meses si las legislaturas de Perú y Colombia, al igual que la de EEUU, ratifican los acuerdos comerciales ya suscritos.

Colombia firmó un acuerdo comercial con EEUU el pasado 22 de noviembre, que el Congreso estadounidense someterá a votación en la próxima legislatura que comienza el 4 de enero próximo.

El acuerdo suscrito entre Perú y EEUU ha recibido el espaldarazo de los legisladores estadounidenses en un "voto de ensayo", pero también tiene que ser sometido al pleno de ambas cámaras del Congreso el próximo año.

La medida acordada hoy elimina la posibilidad de una segunda prórroga de seis meses para Ecuador y Bolivia, que no han firmado acuerdos comerciales ni han mostrado intenciones de negociarlos.

Entre otros elementos, la medida también normaliza las relaciones comerciales con Vietnam y extiende las preferencias arancelarias para Haití y los países del Africa subsahariana. EFECOM

mp/pi/lgo/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky