Empresas y finanzas

Airbus supera a Boeing y firma 507 ventas en 2021

  • El fabricante superó las 600 entregas
  • Está "en vías de aumentar la producción para 2022"

Airbus está de enhorabuena. El fabricante francés superó durante 2021 a su rival americano Boeing tanto en entregas como en pedidos. Así lo confirmó esta tarde la compañía al presentar sus datos anuales. En concreto, Airbus entregó 611 aeronaves a 88 clientes diferentes -frente a los 302 que había entregado Boeing hasta noviembre-, la mayor parte de ellos, de la familia A320. En el lado de los pedidos, la gala consiguió 771 nuevas ventas, que se quedaron tras las cancelaciones en 507. Los modelos de A320neo volvieron a sobresalir.

"Los logros de nuestros aviones comerciales en 2021 reflejan el compromiso y la resiliencia de nuestros equipos de Airbus, clientes, proveedores y partes interesadas en todo el mundo, que se unieron para entregar resultados notables. El año ha visto importantes pedidos de aerolíneas de todo el mundo, lo que indica la confianza en el crecimiento sostenible de los viajes aéreos después de la COVID-19", dijo Guillaume Faury, Chief Executive Officer (CEO) de Airbus. "Aunque siguen existiendo incertidumbres, estamos en vías de aumentar la producción en 2022 para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Al mismo tiempo, estamos preparando el futuro de la aviación, transformando nuestras capacidades industriales e implementando la hoja de ruta para la descarbonización", señaló.

Los números presentados este lunes por la gala le permiten conseguir una ratio book to bill -relación entre los pedidos recibidos y las unidades enviadas y facturadas- superior a uno. Estas cifras dan muestra del camino de recuperación que está tomando el sector aéreo después de que en la irrupción del coronavirus llevase a las aerolíneas a paralizar casi por completo sus operaciones durante buena parte de 2020.

Estas circunstancias han hecho que, según las cifras de la compañía, aproximadamente el 25% de los aviones comerciales en 2021 se entregasen mediante el proceso establecido de "entrega electrónica", que permite a los clientes recibir sus aeronaves con una necesidad de desplazamiento de sus equipos mínima.

Para conocer las magnitudes financieras del fabricante aeroespacial habrá que esperar al próximo 17 de febrero de 2022, cuando se presentarán los resultados.

Pedido clave a final de año

Cabe recordar que Airbus recibió, en la última semana del año, un pedido clave para conseguir estas cifras y conseguir la ventaja sobre Boeing. El fabricante de aviones europeo consiguió 40 pedidos en firme y 20 opcionales más de la empresa de leasing Aviation Capital Group (ACG), tal y como notificó al mercado.

Además, la francesa también cerró en esas mismas fechas la firma definitiva de un compromiso con Air Lease Corp. para adquirir 111 aviones, llegando incluso a ampliarlo hasta las 116 unidades durante la feria de Dubai.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky