Empresas y finanzas

La farmacia pide que se tope el precio del test de antígenos desde el origen

  • La patronal FEFE ve "una cortina de humo" en la medida del Gobierno

Los test de antígenos tendrán un precio máximo en España por encima del cual estará prohibido venderlos. Esta es la respuesta del Ejecutivo a la crisis de abastecimiento y escalada de precios de estos artículos de diagnóstico durante las navidades.

Pero tras las palabras del Gobierno, en el sector de la farmacia ha recorrido una sensación de temor por lo ocurrido con las mascarillas. El Consejo General de Farmacéuticos ve adecuado topar el precio para evitar lo ocurrido en las últimas semanas. Sin embargo, quieren que se tope el precio en toda la cadena de suministro para evitar que los farmacéuticos vendan a pérdidas, como ocurrió con las mascarillas. "La decisión de regular el precio en toda la cadena contribuirá a poner fin a una situación que hemos denunciado y de la que hemos sido víctimas, al producirse aumentos excesivos de precio y tensiones en el mercado originadas por actores ajenos al canal farmacéutico", dicen desde el organismo.

Por otro lado, desde el Consejo defienden que sea la farmacia la única habilitada para vender estos test, ante la opción de otros países donde se ha permitido hacerlo a grandes superficies. "Las farmacias son establecimientos sanitarios y los test productos farmacológicos. Lo más importante es utilizar aun más a la red de farmacia", dicen.

Desde la patronal de los farmacéuticos, FEFE, consideran que es una quimera pensar que el precio se topará en origen. "Tenemos la certeza de que no será así, se hará como con las mascarillas, en el precio final, con publicación en el BOE", afirma a este medio el presidente Luis de Palacio.

El dirigente, por otro lado, recuerda que topar precios traerá dos consecuencias negativas para el consumidor. "Ya lo vimos con las mascarillas; topar el precio retrasó la normalidad del mercado y el abastecimiento normal. Además, durante semanas, se vendió al precio establecido cuando si se hubiera dejado libre al mercado se podría haber vendido por debajo", explica.

El dirigente, además, ve en el anuncio de Pedro Sánchez una "cortina de humo" para despistar sobre otros asuntos como el precio de la luz. "El revuelo de estos días es por un precio que es cierto que se ha doblado pero cuyo encarecimiento son cuatro euros. De hecho, semana a semana se está normalizando tras el pico de demanda y en un mes estaría de nuevo por debajo de los cinco euros", afirma. Además lamenta que sea ahora cuando suenen las alarmas por los test de antígenos. "Durante meses los ciudadanos se han tenido que hacer una PCR por 150 euros pero parece que entonces no había un problema y no se regulaba; ahora, en cambio, nos llevamos las manos a la cabeza por un producto que en el peor de los casos ha estado a ocho o diez euros", dice.

La demanda, disparada

La demanda de test de antígenos continuó creciendo (+20%) en la última semana de 2021, marcando un nuevo récord en Fin de Año. Las ventas doblaron al stock disponible, obligando a las farmacias a aprovisionarse para afrontar la semana de Año Nuevo y Reyes. Durante la última semana del año, Madrid fue la comunidad autónoma que más unidades vende (1,5 millones de unidades) tras los récords de Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky