Londres, 7 dic (EFECOM).- Unión Fenosa, tercera eléctrica española, ha comprado el 70 por ciento de una mina de carbón en Sudáfrica por 136 millones de euros, confirmó hoy en Londres su presidente, Pedro López Jiménez, quien no descarta más adquisiciones en ese sector.
La compañía española, a través de su subsidiaria Limeisa, ha llegado a un acuerdo con las compañías Kangra Gropu y Shanduka para adquirir la participación en la citada explotación minera, que gestiona Kangra Coal.
La mina en cuestión produce 2,4 millones de toneladas de carbón al año y tiene reservas de 80 millones de toneladas de hulla y antracita.
Además, Kangra Coal posee el 2,3 por ciento del accionariado de Richards Bay Coal terminal (RBCT), la terminal exportadora de carbón más grande del mundo.
El presidente de Unión Fenosa indicó, durante una reunión con periodistas en Londres, que la transacción se completará una vez que las autoridades de Suráfrica den su aprobación a la operación, si bien precisó que ese visto bueno es un mero trámite.
La adquisición de Kangra Coal forma parte del "Plan Carbón Limpio" de la eléctrica española, cuyo objetivo es garantizar el abastecimiento a centrales térmicas a unos precios estables y competitivos.
El grupo español no descarta más adquisiciones en ese sector, aunque "no necesariamente en Suráfrica", dijo López Jiménez, quien valoró el hecho de que ese país presente un "bajo riesgo" pese a ciertos "problemas de seguridad ciudadana".
"Hemos dado un paso para estar en el mundo de la producción de carbón", pero "queremos tener más participaciones", explicó el responsable de la empresa, quien aboga por abrir en Europa "un debate sobre el carbón".
López Jiménez concretó que Unión Fenosa tiene la mirada puesta en la posible compra de otras dos minas de carbón, unas de ellas en Latinoamérica, si bien rehusó aportar detalles acerca de esos objetivos.
El interés de Unión Fenosa en el sector del carbón forma parte del plan estratégico de la empresa para los próximos cinco años, denominado "Bigger 2007-2011", que persigue la combinación de un crecimiento mediante adquisiciones y el fortalecimiento de alianzas con socios estratégicos.
Según ese plan, la tercera eléctrica española prevé invertir entre 7.500 y 9.700 millones de euros en los próximos cinco años con el fin de duplicar su beneficio neto y elevarlo hasta 1.200 millones.
Unión Fenosa distribuye y vende energía eléctrica, sobre todo en la mitad oeste de España, aunque también tiene negocios en otras regiones como Latinoamérica, Estados Unidos, Asia y África. EFECOM
pa/jla
Relacionados
- Union Fenosa lanza su plan "Carbón Limpio" con la compra de una mina en Sudáfrica
- Unión Fenosa prevé cubrir 60-80% de suministro carbón en 2007-2011
- Unión Fenosa adquiere el 70% de mina de carbón Sudáfrica por 136 millones
- Unión Fenosa compra 70% de mina de carbón en Sudáfrica por 136 mln eur
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa compra el 70% de una mina en Suráfrica por 136 millones