
2021 ha sido un año que ha marcado al sector de la energía, sobre todo al mercado mayorista eléctrico. La palabra "megavatio" fue candidata a palabra del año para la Fundación del Español Urgente (Fundeu) tras 27 récords históricos desde el mes de julio. Y las perspectivas para los precios de la electricidad en 2022 no son buenas. Se estima que 2021 cerrará en unos 115 euros/MWh. El año que acabamos de terminar fue, con diferencia, el más caro hasta ahora. La media del pool en el periodo 2010-2020 fue de unos 50 euros. Y el anterior máximo, de 2018, fue de 64 euros. 2021 ha estado marcado también por una fuerte recuperación de los precios del petróleo, que durante la primera ola del coronavirus llegaron a cotizar en negativo por la paralización de la economía.
La escalada se frenó a partir de octubre y la aparición de la variante ómicron afectó de manera considerada a esta materia prima. Pero el repunte, unido a la depreciación del euro frente al dólar ha tenido un claro reflejo en el precio de los carburantes. En las últimas semanas, la gran preocupación ha estado en el gas, que en un año ha llegado a multiplicar la cotización de sus futuros por 10, con la consiguiente onda expansiva sobre la industria y el precio de la electricidad, teniendo al presidente ruso, Vladimir Putin, en el punto de mira, puesto que Moscú utiliza la baza de ser el principal suministrador de gas a la UE en su contienda con Occidente. Por el momento no se vislumbra un final inmediato para la crisis energética que ha sacudido y sigue sacudiendo Europa estos últimos meses y es que ni siquiera los propios expertos se ponen de acuerdo.
Los más optimistas aseguran que los precios de la luz volverán a la normalidad en torno a la primavera de 2022, sin embargo, los más pesimistas creen que la factura de la electricidad no se verá corregida o reducida hasta el año 2024. En cualquier caso, todos ellos sostienen que la tendencia alcista de los precios continuará, al menos, durante los primeros meses del año que comienza en las próximas horas.
Según se desprende de los datos del mercado de futuros de Meff Power para enero, los precios pueden llegar a batir los 356 euros/ MWh en las primeras semanas, un 15% más que el récord alcanzado el jueves de 309 euros/MW. Según la misma fuente, la previsión de precios para 2023 se sitúa en 90 euros/MWh; en 2024 en 65,50 euros/MWh y en 2025 en 55 euros/MWh. No será hasta 2026 cuando los precios se acerquen a una media similar a los registrados durante los últimos años cuando se sitúe en los 46,5 euros/MWh.